Tapedello, 12 Mayo de 2019
Campo minado para el PP
La diversificación del voto perjudica ahora al PP, porque va a tener que juntarse con Vox para gobernar en autonomías y municipios. ¿Lo harán después del giro al centro repentino de Casado?. Seguramente el PP no tenga una derrota tan fuerte en la segunda vuelta que nos espera en Mayo porque goza de una gran implantación a nivel local en todas las comunidades. Pero ojo con los posibles pactos a los que tenga que llegar porque pueden restar credibilidad al giro ideológico.
¿Ofendidos?
Vox se siente ofendido porque le consideren un partido de extrema derecha. Y lo dicen los mismos que hablan de derechita cobarde y de izquierda totalitaria.
Ganó la moderación
Los discursos moderados han ganado las elecciones. Los insultos, la crispación, la mentira no tienen cabida en España. Y esto, a pesar de que se haya llevado por delante a uno de los principales partidos de este país, es una buena noticia para todos.
La perversión de la ley electoral
Denegar la presencia de Vox en los debates electorales, prohibir que Puigdemont se pueda presentar a las elecciones cuando ya había concurrido a unas en la misma situación procesal en la que se encuentra actualmente, o no permitir a la alcaldesa de Madrid pegar carteles con sus propuestas y participar en debates electorales, son maniobras jurídicas absurdas que no nos llevan más que a una perversión del sistema. Si realmente la ley es tan clara que provoca que todas estas prohibiciones sean legales, la primera medida del nuevo Gobierno debe ser arreglar esto urgentemente.
Facilitar la investidura
Si el problema de España son los independentistas, ¿por qué el PP no facilita la investidura del ganador de las elecciones para que éste no tenga que aceptarse las condiciones y los chantajes de aquéllos? ¿No será que piensan más en el partido que en el bien de la nación a pesar de darse golpes en el pecho proclamando lo segundo?
Cambio de papeles
Sánchez y Rivera se han reunido hoy en Moncloa. Como han cambiado las cosas, de haber solicitado al PP su abstención para un gobierno entre ambos en 2016, ahora es el PP quien pide a los naranjas lo mismo. Seguro que la tensión se pudo cortar entre ellos.
Curioso
¿Por qué algunos candidatos han eliminado las siglas del partido en los carteles electorales para más elecciones municipales? ¿Será porque puede restar más que sumar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario