Vilanova, 20 Junio de 2019
¿No tienen derecho los ciudadanos a saber en qué consisten los pactos a los que llegan los partidos políticos cuando afectan a sus intereses? ¿No deberían estar obligados los partidos políticos a negociar abiertamente y hacer públicos los acuerdos que alcanzan? ¿No deberían firmarse y hacerse públicos? ¿No forman parte del contrato que los partidos contraen con la ciudadanía? ¿Cómo es posible que unos digan que ha acordado una cosa y los otros lo nieguen? ¿No es un fraude a los ciudadanos esconder las condiciones de gobierno que se pactan entre distintos partidos?
Si hay pactos de gobierno, ¿no es justo que se sepa en qué consisten, como pueden afectar a la gobernabilidad, qué medidas pueden verse afectadas y cuáles no se aplicarán por las condiciones que puedan imponer los que, sin tener los votos suficientes, condicionan la gobernabilidad y la aplicación del programa de los mayoritarios? Y lo más importante, ¿los Ciudadanos, tenemos derecho a algo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario