Tapedello, 03 Mayo de 2015
La noticia del año
El lunes 27 de abril, Rajoy participó en un acto
organizado por Europa Press y se produjo un hecho que puede ser la noticia del
año: ¡aceptó preguntas de los periodistas! Es destacable porque no tiene por
costumbre responder, ni siquiera aceptar, que los periodistas le hagan
preguntas. Aunque posiblemente todo se deba a la cercanía de las elecciones y a
un posible cambio de estrategia de comunicación. De hecho, ya ha concedido más
entrevistas en lo que va de año que en todo el 2014. Pero tampoco echemos las
campanas al vuelo, porque las preguntas fueron redactadas con anterioridad y
revisadas por el equipo de asesores del presidente. Digamos que Rajoy ha pasado
de esconderse tras un plasma, a hacerlo detrás del control de su equipo. ¡Qué
miedo tienen los políticos a las preguntas de los periodistas! Todo lo que no
sea leer un papel sin interpelaciones, les da pánico.
A su
servicio
La dependencia jerárquica de la Fiscalía respecto
del Ministerio de Justicia me hace pensar mal, o al menos albergar dudas acerca
de la exoneración del PP de haber tributado por el dinero negro recaudado. De
todos modos, lo mollar del tema no es el delito fiscal, sino la financiación en
dinero B que, a los ojos del juez, parece probado.
Syriza
también aprueba una amnistía fiscal
Syriza va a aprobar una amnistía fiscal. Los colegas
de Podemos actúan como los adversarios de Podemos (PP y PSOE). ¿Aprueba Pablo
Iglesias la medida? Todas las medidas económicas que proponían en Grecia han chocado
con la vieja política europea. ¿Vale de algo ser tan radical estando integrado
en la Unión Europea?
¿Es
corrupta la ciudadanía?
A su manera, también es corrupta. Aplaudir a los
corruptos, votar a los corruptos, permitir que los corruptos sigan gobernando,
también es corrupción. Aplauden a los que los enchufan o a los que contratan a
un familiar. La ciudadanía también es corrupta..... pero soberana.
Información
interesada
Los políticos utilizan las instituciones públicas
de forma interesada. Si no fuera así, no se explicaría de otra forma que
Hacienda retrase hasta después de la elecciones municipales del 24-M los datos
de la deuda que los ayuntamientos tienen contraída con las entidades
financieras. ¿Por qué no nos dan la información antes de las elecciones?. Hay
un plazo legal para ello, pero lo agotan por su interés partidista. Quizás
teman que los votantes de ciudades como Valencia o Madrid tengan el detalle de
la gestión de sus alcaldesas “top”.
Rafael
Hernando
¿Por qué el portavoz del PP en el Congreso pone
cara de asco cuando habla? A sus declaraciones hipócritas suma unos gestos que
destilan chulería y prepotencia. Por cierto, un Rafael Hernando que no tuvo
problema para solicitar una beca para la compra de los libros de texto de sus
hijos cuando era diputado en el Congreso y recibía sustanciosos emolumentos. Sus
hijos, por cierto, están en uno de los colegios privados más caros de
Alcobendas y fueron captados destrozando el mobiliario urbano de la ciudad (donde
su madre es concejala). Doble discurso, voy a colegio privado, pero me agarro a
las ayudas para la compra de libros.
Denunciado
por la Fiscalía
Algunos alcaldes se creen que los ayuntamientos son
suyos y que pueden hacer de ellos lo que les venga en gana. Ese es el caso del
alcalde de Cerceda, José García Liñares (PSOE), que acaba de ser denunciado por
la Fiscalía por no convocar plenos desde enero de 2013, a pesar de que lo que
establece el reglamento municipal aprobado al inicio de la legislatura, que
obliga a la convocatoria de plenos los últimos lunes de los meses impares.
¿Tiene algo que ver en esta actitud del alcalde llevar 20 años en el poder? Hay
que aprobar por ley un periodo máximo en el poder para todos los políticos.
Este es el típico caso de hacer de la política una profesión.
Hipocresía
La política está llena de hipocresía. A la vez que
PP y PSdeG impulsan en el Parlamento de Galicia una condena conjunta al
Gobierno de Venezuela; el presidente Rajoy y el Jefe del Estado reciben al
presidente egipcio con todos los honores, le hacen la pelota y lo pasean por
las instituciones democráticas de todos los españoles. Recordar que Alsisi accedió el poder en el país de los faraones en julio de 2013 tras un golpe de estado.
![]() |
Rajoy recibe a Al Sisi en el Palacio de la Moncloa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario