martes, 5 de mayo de 2015

La otra historia del caso Rato

Pontevedra, 05 Mayo de 2015

“Un asunto personal”

Como “un asunto personal” calificó la vicepresidenta del gobierno y toda la retahíla de miembros del PP el caso de Rato. Las mismas palabras que dedicó Artur Mas sobre el asunto de Jordi Pujol, “un tema personal”. Sin embargo, en aquel momento todos los dirigentes peperos se echaron encima de Mas para recriminarle lo que ellos consideraban un caso gravísimo de corrupción de una persona que había desempañado cargos de responsabilidad a las más altas instituciones del Estado. ¿Qué diferencia hay con Rato? Que uno es de CiU y otro del PP.

Tenemos que darle las gracias

“Que el PP no ponga ninguna traba a la investigación y detención de Rodrigo Rato, un icono del partido, es algo que nos debería dar algún crédito”, dijo Esteban González Pons. Estas declaraciones, gravísimas, son sin duda alguna una traición del subconsciente del señor Pons. lo dice porque están acostumbrados a poner trabas y a manipular a la justicia. Sin comentarios.

El gurú era Aznar

“La política económica del gobierno la llevaba Aznar desde la Moncloa y le decía a Rato lo que tenía que hacer” dijo Pablo Casado, sin duda, para restar protagonismo a la etapa de Rato como gran economista y salvador de la economía española, ahora que vienen mal dadas para él. Lo que interesa ahora es apartar a Rato de las decisiones de gobierno en su etapa como ministro de Economía y vicepresidente del gobierno. Ahora ya no se puede decir aquello de “el mejor ministro de economía de la democracia” y por eso ponen paños calientes a la detención de Rato. Dentro de poco dirán que el gran gurú de la economía en España fue Aznar y no Rato. Tienen respuesta para todo. Más bien, tienen discursos cínicos para todo.

La amnistía fiscal

La vicepresidenta del Gobierno ha pronunciado, por fin, las palabras malditas: “amnistía fiscal”. Recordemos que Montoro llegó a calificarla de “regularización de activos ocultos”. Igual que ocurriera con el innombrable Luis Bárcenas, a los miembros del PP les cuesta llamar a las cosas por su nombre. Pero tal reconocimiento de la señora Sáenz de Santamaría, para el portavoz del Congreso del PP, Rafael Hernando, se debe al “contagio de los medios de comunicación”. Esta es una táctica muy vieja de desviar la atención, y consiste en matar al mensajero.




No hay comentarios:

Publicar un comentario