domingo, 10 de mayo de 2015

Curiosidades de la campaña del 24-M

Pontevedra, 10 Mayo de 2015

Encuesta elecciones municipales en Galicia

Estos días estamos viendo muchas encuestas sobre intención de voto de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales del 24-M. De los resultados que se prevén para Galicia, hay un par de datos interesantes:

Vigo. Abel Caballero podría conseguir una mayoría absoluta. Sin comentarios.

Lugo: Orozco, con varias imputaciones a sus espaldas, mantiene el número de concejales que le permitirían conservar la alcaldía. Sin comentarios.

Conclusión: tenemos lo que merecemos.

Mariño Noriega

Mariño Noriega encabeza la lista de Compostela Aberta a las municipales de Santiago pero no dejó la alcaldía de Teo cuando se postuló para ello. Las explicaciones que ofreció cuando se le interpeló por ello, es que “hai outros candidatos do PP da comarca de Compostela na misma situación”. Cierto señor Noriega, pero creíamos que ustedes harían las cosas de forma diferente al PP. Ya estamos con el y tú más.

Ni uno de los siete

A pesar de que Feijoo se rasgó las vestiduras por los ataques a los siete concejales procesados y finalmente absueltos del ayuntamiento de Santiago, pidiendo rectificación a los que los condenaron antes de tiempo, lo cierto es que ni el propio candidato a la alcaldía del PP, el exconselleiro Agustín Hernández, ha creído en la reposición de su honorabilidad política, ya que no ha incluido a ninguno en la lista para las próximas municipales, a pesar de que algunos estaban dispuestos a participar de nuevo. Al señor Hernández, el subconsciente se le hizo consciente al no incluir a ninguno en la nueva lista.

AGE

¿Qué fue de AGE? ¿Qué fue de aquella coalición que arrasó en las últimas elecciones autonómicas? Ahora surgen nuevas fuerzas denominadas Mareas que parece que podrán alcanzar bastante éxito en diversas ciudades. ¿Podría ser un nuevo caso como el de AGE? Crecer como la espuma para desinflarse después.

Podemos

Podemos no participa en la política municipal para no quemar la marca. No me parece una mala estrategia para una empresa, medir bien tus fuerzas para saber hasta donde puedes llegar y no sobredimensionarse si se carece de recursos. Pero no para un partido que aspira a gobernar. ¿Qué confianza vamos depositar en ellos si su primera motivación es escoger las instituciones en las que quieren estar? ¿Están pensando en los ciudadanos o en ellos? Si realmente quieren cambiar las cosas, el mejor sitio para hacerlo son los ayuntamientos, con más cercanía a los problemas reales de la gente. Por otra parte, no se presentan pero apoyan a los que quieren hacerlo con en nombre de las famosas Mareas, pero sin nombres de Podemos. ¿Por qué?

Ciudadanos

¿Por qué Albert Rivera no participará en la campaña electoral en Galicia en ningún acto? ¿No le da a Galicia la importancia que se merece? ¿O es que sabedor de los malos resultados que obtendrá y no quiere quemar su imagen?

Una última curiosidad

¿Por qué hay carteles electorales con caras de personas que no se presentan a las elecciones?

¿Se presenta Albert Rivera a alguna alcaldía o comunidad autónoma?


No hay comentarios:

Publicar un comentario