András, 24 Enero de 2021
Cambio de inquilino en la Casa Blanca
El miércoles se estrenó Biden en la presidencia de los Estados Unidos, y lo primero que hizo fue aprobar una batería de decretos para zanjar buena parte del legado de Trump. Y antes del miércoles, el presidente saliente firmó una batería de indultos para limpiar a última hora a todos los que pudo y dejarlos libres de cualquier posible acción de la justicia. Cómo será la cosa, que se han pagado hasta dos millones de dólares por la firma del presidente. Otro de esos contrastes de este país tan diverso.
¡Qué rapidez!
¿Cómo es posible que allí el nuevo presidente pueda firmar tantas órdenes el primer día, y aquí estemos siempre con los cien días de margen famosos?
Filomena deja huella
Quince días después del paso de Filomena por la capital, sigue llena de nieve y hielo, el transporte público sigue sin funcionar al cien por cien, los viales atascados, los estudiantes sin poder asistir a clase… Lo del invierno nuclear no era tan descabellado por lo que parece. Eso sí, los políticos como si fueran charlatanes de feria, salen a ofrecer su mercancía: descuentos en el autobús, en los parkings....
Intereses partidistas
¿Por qué se puede ir cada día a trabajar y no se puede ir a votar en Cataluña? Solo hay una explicación, los intereses partidistas.
¿Por qué dimite?
El Consejero de Salud de Murcia, en una cacicada de esas veniales, pero feas, se vacunó por delante de otros que estaban por delante de él en el orden de prioridades. A pesar de que su partido se hartó de defenderlo y de excusarlo, aludiendo a su ejemplaridad, finalmente dimitió (obligado). Lo que no es entendible es que, sí tan admirar y ejemplar ha sido el consejero, ¿por qué ha dimitido? Es la típica incongruencia en la que caen todos los partidos por su propia falta de criterio. Ellos solos insisten en el error, y ellos solos le dan la importancia que no tienen ese tipo de acciones. Es tan fácil como actuar con claridad y sentido común, no pasar ni una y ser transparentes. Pero eso no saben hacerlo.
Incomprensible
¿Qué motivo hay para que el Gobierno se resista a adelantar dos horas el toque de queda? ¿Qué fue de aquello de la cogobernanza? Si realmente creen que es un problema para la economía de algunos negocios, pues que lo digan claramente. ¿Qué problema hay en admitirlo? No es ningún crimen, ni son peores gobernantes por tener criterio. Todo lo contrario, la falta de explicaciones, además de oscurantismo, provoca que parezcan peores.
La misma matraca
El independentismo catalán continúa con su estribillo de siempre. Ahora para decir que la Justicia se entromete en una decisión que en realidad no le corresponde. Pero realmente, y como bien sabe Pere Aragonés, el decreto de su gobierno, que cancela la convocatoria electoral, no pasa de ser eso. La decisión de un gobierno que, como todas las decisiones de un gobierno, puede ser recurrida por quién entienda que es ilícita. Y alegar que la pandemia es el motivo para saltarse los plazos legales y para aparcar las urnas, parece que podría no estar muy bien fundamentado en el decreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario