Pontevedra, 29 de Enero de 2015
Si en el argumentario de PODEMOS una de las máximas
irrenunciable es que los más ricos paguen más impuestos que los que menos
tienen, el caso de Monedero supone un tiro innecesario en el pie de la nueva
formación política. Juan Carlos Monedero, el azote de PODEMOS contra las
malas prácticas de “la casta” cobró 425.150 euros por trabajos de consultoría a
países latinoamericanos. Además, ingresó otro millón de euros procedente de
Venezuela a través de la Fundación del Centro de Estudios Políticos y Sociales.
Suponiendo que lo haya hecho sin
incumplir la ley de incompatibilidades de personal al servicio de la
Administración Pública, lo cierto es que constituyó
una sociedad para pagar menos impuestos, y esto no es ilegal, pero es inmoral. Posiblemente
esta sea una práctica habitual en quienes compaginan la vida pública con la
docencia en la Universidad, pero
viniendo de un aspirante a gobernar que cada vez que habla da clases de
moral, es todavía peor. Se equivocó al declarar como sociedad
lo que tenía que haber declarado como autónomo, y si PODEMOS se postula contra
la corrupción y el fraude fiscal, tienen que predicar con el ejemplo. Lo único
cierto, es que este señor también podrá decir que no ha venido a la política a ganar dinero. Él
ya era rico cuando llegó. Igual que los del PP y el PSOE. ¿Los de la casta?.
Totalmente de acuerdo. Pero para ser justos creo que no estaría mal una reflexión sobre los "errores" que han cometido varios periódicos, incluido El País, estas últimas semanas; llevando acusaciones en portada que se rectifican a los dos días en la columna del defensor del lector. Sabe alguien en qué página aparece eso?. El discurso de todos son iguales me parece peligroso y que además sólo beneficia a aquellos que ocultan decenas de millones de euros. Delitos, distinto a acciones moralmente reprobables.
ResponderEliminar