András, 24 de enero de 2015
La influencia que la figura del vilanovés Valle-Inclán ejerce en el ámbito de la literatura universal es incuestionable. Considerado uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX, su figura es apreciada y admirada en todo el mundo menos en su localidad natal, donde, a duras penas, se puede visitar la casa donde nació. Valle-Inclán ha sido siempre en Vilanova motivo de olvido por parte de todos sus gobernantes, que no han tenido la altura de miras suficiente para aprovechar el enorme filón que ello podría suponer para la economía local, además del impacto que significa situar a tu localidad en el mapa cultural mundial. En mi opinión, a nivel económico, tener la suerte de que en tu pueblo nazca una figura de la talla de Valle-Inclán, es como encontrar petróleo.
Cuando alguien gobierna un ayuntamiento, debe analizar los pros y contras con los que se va a encontrar. Tratar de averiguar cuales son las potencialidades con las que cuenta y cuales las deficiencias a las que debe hacer frente. Debe mirar a su alrededor y ver si cuenta con alguna fuente de ingresos extra. Algo que le diferencia de los demás. Por ejemplo, las cuevas de Altamira, o....un escritor famoso. ¿Se imaginan las cuevas de Altamira tapiadas en Santillana del Mar? Pues en Vilanova tenemos a Valle-Inclán. Pero no lo digamos muy alto que podría enterarse el mundo. Nunca hemos contado con dirigentes políticos capaces de reconocer tal hallazgo. Capaces de hacer que un pueblo pequeño pueda vivir de un personaje así. Lo único que han hecho los políticos vilanoveses por el afamado escritor, ha sido interpretar su género literario más exitoso, el esperpento. Porque son un auténtico esperpento de gestión del que debemos sentirnos avergonzados. En Vilanova todo debería oler a Valle-Inclán: tiendas, bares, restaurantes, calles, paseos, parques, etc.... Y, por supuesto, debería estar lleno de turistas deseosos de ver la localidad en la que nació el creador del esperpento. Solo hay que copiar lo que hacen otros. Viajar a Cadaqués y ver lo que se ha hecho allí en torno a la figura de Dalí. O a la localidad natal de Shakespeare. Copiar, si copiar. Eso es lo que hacen los chinos. Copian lo que funciona y miren como les va. Pero aquí ni copiar sabemos, porque incluso para copiar hay que tener cierta capacidad y dedicación. Obviar la figura de Valle-Inclán, es, desde mi punto de vista, el mayor error que los políticos de Vilanova hayan podido cometer. Por encima de la deuda o la falta de un PXOM que señale el camino del crecimiento. Lo hemos pagado durante muchos años, y lo seguiremos pagando porque no se atisba mejoría alguna.
Sin embargo, mi propósito no es escribir sobre literatura ya que sería una insensatez por mi parte. Ni siquiera criticar o analizar porqué en el 2015 aún sigue siendo un tema de discusión política en vez de unión. Voy en una línea un poco más banal, pero no por ello menos interesante. Se suelen alabar las bondades de la tertulia alrededor de una mesa, y este fin de semana he podido disfrutar de una charla amistosa con gente que aprecia la buena conversación, que saben tratar la palabra y de la que se puede aprender. Ha sido muy placentero y agradable poder compartir mesa y mantel con todos ellos, a los que agradezco el esfuerzo por hacerse entender en un ambiente de cordialidad. Por cierto, entre los invitados se encontraba Joaquin Del Valle-Inclán, nieto del afamado escritor. ¿No creen que esto deberíamos aprovecharlo? Mientras, en Vilanova continúa el esperpento.
Incompetencia engadida ao complexo de inferioridade exitosamente inflictido historicamente nos galegos que nos impide valorar e envaecernos do noso.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo. Es una pena que la localidad de Vilanova no sepa poner en valor una figura literaria de tanto nivel.
ResponderEliminarPor cierto, un blog muy interesante y bonito.
Gran verdad. Pero también deberíamos mirarnos a nosotros mismos y preguntarnos ¿qué puedo hacer yo como individuo para cambiar esta situación? Cuando los que nos gobiernan (gestores de lo público) nos decepcionan ¿qué podemos hacer?
ResponderEliminar