viernes, 2 de enero de 2015

La Administración paralela

Pontevedra, 26 de Noviembre de 2014



Galicia reducirá el número de “chiringuitos” para dejarlos en 99. Es una buena noticia, pero todavía insuficiente. No se preocupen, no estamos hablando de esos bares que pueblan nuestras playas y que nos hacen las tardes de verano más agradables. Sino de entes públicos empresariales, sociedades públicas, fundaciones, consorcios y otras sociedades que, adscritas a la Xunta, nos han costado a todos los gallegos más de mil millones de euros anuales. No es una cifra baladí, porque mil millones es lo que se ahorró el estado en 2013 al suprimir la paga extra a los funcionarios. 

Creados en su día como medios para incrementar el personal público y desviar parte de la deuda a estas sociedades, todos ellos configuran una auténtica administración paralela. Pero, ¿para qué sirven? Básicamente para dar refugio a una buena colección de amigos afines a los partidos políticos que no serían capaces de aprobar una oposición, encontrar un trabajo por cuenta ajena o emprender su propia actividad profesional. Es la herramienta a través de la cual se adjudica a los amigos proyectos golosos saltándose las políticas de austeridad del gasto público, o los propios criterios de licitación en muchos casos. ¿Qué empresa sobredimensionaría su plantilla sin necesidad? La administración pública. Ahora, cuando todo sale a la luz (y curiosamente es algo que tenemos que agradecer a la crisis) es tiempo de recortes, y los políticos nos dicen que hay que adelgazar la administración. La misma que ellos se encargaron de engordar. Pero lo importante, como casi siempre, no está en la forma, sino en el fondo. ¿Donde irán a parar todos los amigos colocados a dedo cuando los “chiringuitos” se desmantelen? Posiblemente acabarán en algún puesto (público también) con lo que el ahorro prometido no será tal. Lo único que está claro, es que seremos los ciudadanos los que paguemos la factura del engorde y la dieta de adelgazamiento.

Publicado en LA VOZ DE GALICIA el 28 de Noviembre de 2014



Porcentaje de "chiringuitos" por Comunidad Autónoma

No hay comentarios:

Publicar un comentario