jueves, 15 de enero de 2015

PSdeG...cuestión de matices


Pontevedra, 15 de enero de 2015


“La corrupción es un problema de las personas, no de los partidos políticos”. Con este argumento, los políticos suelen desviar la atención cuando se les habla de la corrupción en el seno de sus partidos. Lo cierto es que ningún partido político afronta el tema con valentía. Todos ponen paños calientes cuando se trata de ver la viga en el ojo propio. Siempre hay excusas y matices cuando el caso de corrupción afecta a uno de los suyos: que si el baremo lo ponemos en la apertura de juicio, que si estar imputado no significa nada, que si es un caso excepcional, que si confiamos en la inocencia de tal o cual compañero, etc….El caso es que no se conoce un solo caso de acusación dentro del partido o denuncia ante las autoridades judiciales. Todos los casos de corrupción política salen a la luz por la investigación periodística o, en menos casos de los que debiera, por la propia actuación de la fiscalía. 

El penúltimo caso que ha salido a la palestra en Galicia es el de la concejala socialista ourensana Áurea Soto, acusada de un delito de prevaricación. Se ha abierto juicio oral contra ella, pero no ha dimitido. Cuatro días más tarde la han cesado. digamos que la han invitado a irse. ¿No habían dicho que el baremo en el PSOE para la dimisión o expulsión de cargos públicos del partido por corrupción era la apertura de juicio oral? El motivo por el cual la ya ex-concejala se negaba a dimitir era que, según su criterio, debía hacerlo antes de la fecha para el juicio oral, no por la apertura del mismo. Matices, es cuestión de matices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario