domingo, 18 de enero de 2015

Los recortes en sanidad


Pontevedra, 18 de Enero de 2015

Los recortes impuestos por el gobierno en los últimos años no deben afectar a la sanidad. Se está enviando enfermos a casa para ahorrar días de hospitalización, se están restringiendo medicamentos, se está recortando personal, se derivan pacientes a centros concertados, se ha restringido el acceso a fármacos de última generación para enfermos de Hepatitis C pese a estar ya aprobados… Es decir, se está recortando en sanidad por mucho que los políticos no lo quieran reconocer. 

Tenemos uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo y no podemos consentir que ahora, solo por una cuestión económica, se pueda perder. Y digo bien: solo por una cuestión económica. No conviertan la salud en una cuestión económica. Porque hablamos de vivir o morir. De poder acceder de forma gratuita a la atención médica o convertirla, como sucede en otros países, en una cuestión monetaria: si tienes dinero puedes vivir, y si no lo tienes puedes morir.

En cuestión de salud, el estado no tiene que cuadrar las cuentas. Hay que invertir en hospitales, en personal sanitario, en medicinas, en todo aquello que realmente nos iguala a todos los ciudadanos: el acceso a un sistema de salud universal y gratuito. 

Durante muchos años hemos gozado de un sistema público de salud puntero. No dejen que por una simple cuestión de prioridades económicas se vaya todo al traste.

Publicado en LA VOZ DE GALICIA el 18 de enero de 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario