domingo, 18 de enero de 2015

Pensamientos desde TAPEDELLO

Tapedello, 18 Enero de 2015

Caso Gürtel

Tres tesoreros del PP han sido procesados por presunta corrupción y diversos delitos de apropiación indebida. La fiscalía sostiene que hubo financiación ilegal en el PP. Son 27 años de gestión del partido. ¿Alguien se cree que los tesoreros del PP actuaban sin la aquiescencia de sus jefes? ¿No debería el PP pedir perdón a los ciudadanos? Al menos a los que le han votado. Errejón y Tania Sánchez son los casos con los que contraataca el PP cuando se les habla del caso Bárcenas. Todos los casos de corrupción son condenables, pero hay que diferenciar entre casos individuales de corrupción y un sistema corrupto como el que el PP tiene instaurado en la Comunidad de Valencia por ejemplo.

¿Realmente PP y PSOE quieren acabar con tanta corrupción?

No, porque si verdaderamente estuvieran interesados en ello ya lo habrían hecho. Igual que lo hicieron con la reforma del artículo 135 de la Constitución o con el acuerdo para subiese el sueldo en el Parlamento de Galicia. Por tanto, no es un problema de poder, sino de querer. ¿Cuántas denuncias de partidos políticos hay a presuntos corruptos de los propios partidos? Ninguna.

Las elecciones griegas

Rajoy visita Grecia para apoyar al candidato del centro-derecha a las próximas elecciones generales. Pablo Iglesias hará lo mismo con el candidato de Syriza. Pedro Sánchez se queda colgado de la brocha porque los socialistas griegos ni están ni se le espera. ¿Seguirán los tres candidatos españoles el mismo camino que sus homólogos griegos? De momento, por lo que señalan los sondeos parece que así será.

PODEMOS

¿Por qué todos los dirigentes de Podemos tienen el mismo tono de voz y los mismos gestos? Parecen cortados por el mismo patrón. El “patrón” Pablo Iglesias. Todos lo imitan.

El paro

El PP dice que gracias a las medidas que ha adoptado en materia de empleo cada día en España se crean 200 nuevas empresas de autónomos. Felicidades. A este ritmo solo tardaremos 68 años en acabar con el paro.

"Píntamelo de azul"

“Píntamelo de azul”, le decía el constructor Enrique Ortiz a la alcaldesa (presuntamente corrupta) de Alicante Sonia Castedo, imputada por corrupción urbanística en los casos Brugal y Rabassa. Si de azul, el color del PP. El juez que investiga el caso, solo tenía que haberse fijado en el color de los planos para saber que el PP estaba metido en el tema hasta las trancas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario