lunes, 26 de enero de 2015

El maltrato animal


Pontevedra, 26 de Enero de 2015



La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha dado vía libre a una nueva reforma del Código Penal, la número 28. Con ella se pretende castigar por primera vez el maltrato, abandono y explotación sexual de animales en España, así como la celebración de peleas de gallos y perros. La medida es bienvenida, sin embargo, como en otras tantas ocasiones, vuelve a quedarse corta. 

Nuestros dirigentes no se atreven profundizar en los temas y afrontarlos de forma clara. Siempre hay matices y excepciones que benefician a aquellos que para el gobierno de turno pueden significar un problema. Es decir, pérdida de votos. De no ser así, no se entendería porqué en esta nueva reforma del código penal no se castiga a los organizadores de los espectáculos donde se maltratan animales. O porqué se incluye el matiz de “espectáculos no autorizados legalmente”. Mucha gente en ese país se echa las manos a la cabeza cuando ve el horrendo espectáculo del toro de la Vega, o las mismas corridas de toros, un espectáculo bochornoso que por mucho que parezca intocable, avergüenza a muchos millones de personas dentro y fuera de España por ser algo anacrónico. Pero claro, esos son espectáculos organizados y autorizados legalmente, por lo que quedan fuera de la nueva tipificación del código penal. Y de paso, los gobernantes se evitan un problema con sus defensores. 

Que espectáculos como el toro de la Vega o las corridas de toros tengan seguidores no significa que debamos sentirnos orgullosos de ellos. Tenemos que exigir a nuestros gobernantes que legislen con sentido común y no pensando en los votos. A todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario