viernes, 2 de enero de 2015

El "beneficio" de BANKIA


Pontevedra, 15 de Diciembre de 2014

En el año 2008, ING recibió del estado holandés una inyección de dinero por valor de 10 mil millones de euros. Hasta el pasado mes de marzo había procedido a la devolución de 9.300 millones más otros 3.200 en concepto de intereses. Prevén saldar la totalidad de la deuda en mayo de 2015, y sin duda lo harán.  Porque ese es el deseo y el empeño de los dirigentes del banco. Recibió 10 mil millones y devolverá 13.600. Es decir, capital + intereses. ¿Ven alguna similitud con el caso de Bankia en España? El estado español financió el rescate de esta entidad con dinero público. Nada más y nada menos que 22.500 millones. ¿Alguien se atreve a decir cuando lo devolverán? ¿Alguien sabe si devolverán la deuda y los intereses? Entre todos hemos pagado las deudas de una entidad sumida en el caos financiero por la mala gestión de sus dirigentes. Por cierto, unos dirigentes políticos enchufados por otros políticos. De todos los colores, desde la presidencia hasta los consejeros, todos políticos y sindicalistas. Primero colocaron a sus amigos a dirigir un banco, éstos han hecho una gestión calamitosa, se han llevado todo lo que han podido, han engañado a los clientes con las preferentes, subordinadas, etc...  Y ahora que todo se hunde, el estado paga con dinero de todos. Es decir, los propios clientes atrapados por las preferentes, a través de sus impuestos rescatan a la entidad que no les devuelve lo que es suyo. Absurdo a más no poder. Pero la cosa no acaba ahí. Ahora tenemos que oír al Sr. Goirigolzarri, decir que en 2015 el banco tendrá un beneficio de 1.200 millones de euros. Y yo me pregunto, ¿están contabilizados en esos resultados los 22.500 millones que le deben a todos los españoles?  El principio básico de todo deudor es saldar la deuda con su acreedor lo antes posible. ¿No era esa la intención del gobierno cuando modificó el artículo 135 la Constitución? Antepusieron el pago de la deuda a otros aspectos más importantes para el bienestar de  los ciudadanos. Pues bien, si esa era su máxima como deudores, aplíquenla también como acreedores. Al fin y al cabo somos los mayores accionistas de Bankia. Devuelvan el dinero de los preferentistas, cobren lo que nos deben, y después hablen de beneficios, si los hay.                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario