sábado, 5 de diciembre de 2020

Tarde, pero todo llega...

András, 05 Diciembre de 2020

Finalmente, la familia Franco tendrá que devolver el Pazó de Meirás. Tarde, obligados por la justicia, pero lo harán. La verdad es que no sé porqué se ha formado tanto escándalo con el asunto. Si lo lo devuelven es porque lo habían adquirido injustamente, sino no tendrían que devolverlo. Lo cederían, lo regalarían, lo venderían o cualquier cosa que se puede hacer con un bien cuando es de uno. Pero no era suyo, fue adquirido como otras tantas cosas en aquellos tiempos, por la imposición.


Eso sí, antes de irse, los Franco han sido fieles a su esencia y han expoliado todo lo que han podido. Cómo solía hacer el dictador, porque hay cosas que se heredan se quiera o no se quiera. Ellos dicen que fue una donación del pueblo gallego a su abuelo por la admiración que le tenían. Y tienen razón, fue una donación (obligada); por una admiración sin límites, tanto que se jugaban la vida quienes no profesaran tal sentimiento hacia el dictador.


El caso es que en el Gobierno gallego ya trabajan en el diseño de un plan de usos para el futuro del Pazo de Meirás siempre que, finalmente, el Estado decida ceder la gestión de sus instalaciones a la comunidad autónoma. Lo cual sería, dicho sea de paso, la mejor y más justa decision.


La idea de la Xunta es convertirlo en un espacio para la igualdad y recuperar el objetivo inicial que Emilia Pardo Bazán tenía para el pazo. No obstante, ella fue la pionera del feminismo en España y el pazo un lugar para la creación cultural y literaria. Por tanto, ese debería ser nuevamente su destino, abrirlo a la ciudadanía y que sirva para que nuevos creadores expongan sus creaciones al mundo. Lastima no poder ver la cara de Franco al enterarse del uso feminista que la Xunta le quiere dar al Pazo. Tendremos que conformarnos con la de sus herederos, de sangre... y políticos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario