sábado, 12 de diciembre de 2020

El Gobierno y el cuento de la lechera

 András, 12 Diciembre de 2020


Cumbre de gobernantes europeos con varios asuntos atascados sobre la mesa. Confiaban en llegar a un acuerdo para desbloquear el tema de los presupuestos de la Unión Europea para los próximos años, y el famoso fondo de recuperación, al que ha confiado el gobierno de España la recuperación económica de nuestro país. 


Todo estaba en manos de los gobiernos polaco y húngaro, que estaban en contra de supeditar el manguerazo de dinero a tener que pasar un test de calidad democrática. La verdad es que, bien pensado, eso de tener que superar una prueba en la que se mide la calidad de las democracias para llegar a acuerdos es, cuando menos, surrealista. ¿Cómo lo arreglaron? Fácil, diluyendo las consecuencias de no superar el examen para que no sirva para nada no pasarlo. 


Entre tanto, el gobierno de Pedro Sánchez respira un poco, porque sus presupuestos, los que ya se han aprobado en el Congreso y que se están tramitando en el Senado, dependían demasiado del fondo de recuperación. Unos presupuestos que, según lo que dicen los entendidos, se basan en estimaciones de ingresos (demasiado altas), y en previsiones de gastos (demasiado bajos).


Por eso el evaluador autónomo de los números que elabora el Gobierno, lo que llaman la unidad fiscal independiente, explicó que solo en el mejor de los escenarios posibles, el más optimista, se podrían cumplir las previsiones del Ejecutivo. 


Cómo lo verá el Gobierno, que fían a esta campaña de Navidad buena parte de la recuperación económica. Con la que está cayendo y con medidas restrictivas de movilidad que afectan al consumo una semana y la otra también, y ahora dicen que esta campaña va a ser un punto de inflexión...


No hay comentarios:

Publicar un comentario