András, 12 Julio de 2019
El PP y Ciudadanos han llegado a un acuerdo para gobernar en coalición la Comunidad de Madrid. Hasta aquí, bien. Es lo correcto, si quieren gobernar juntos tendrán que firmar un pacto que, dicho sea de paso, debería ser público para que todos los ciudadanos madrileños sepan a que se tienen que atener y cómo les puede afectar. El problema es que, a pesar del acuerdo, hay un pequeño problema que parece ser no han tenido en cuenta, y es que la suma de ambos no les da para la investidura de la candidata popular ni, por supuesto, para la formación de gobierno.
Puede que tanto Isabel Díaz Ayuso, la candidata del PP a presidir la la Comunidad, como Ignacio Aguado, líder regional de Ciudadanos, no se hayan dado cuenta de este pequeño detalle porque están muy metidos en los pormenores del acuerdo, o puede que si se hayan enterado y que lo que pretendan sea ningunear al tercero en discordia. A Vox, sin cuyos votos no habrá gobierno de derechas en Madrid.
El trío de la derecha sigue encerrado en su particular laberinto. Ciudadanos veta cualquier negociación directa y cualquier acuerdo de gobierno con Vox. Vox exige que Ciudadanos firme un acuerdo a tres con el PP, algo que parece lógico. Y el PP intenta mediar para superar esas dos posiciones mutuamente excluyentes.
En todo este jaleo, los únicos coherentes son el PP y Vox. El primero porque pacta con la ultraderecha sin esconderse, y el segundo porque exige su cuota correspondiente. El tercero en discordia, Ciudadanos, es el que mantiene una postura lamentable, porque quiere acceder al poder con los votos de la ultraderecha pero sin reconocerlo. Es como un si pero no. Un quiero pero no quiero. Es, sencillamente, tratar de maquillar una realidad que ven todos, y que solo les lleva a perder credibilidad.
Vox es lo que es, pero es un partido legal, legítimo y que cumple con la ley de partidos. Ha sido votando por mucha gente y ahora está en los parlamentos regionales y estatal. Se puede pactar o no con ellos, pero lo que no se puede hacer es ningunearlos ni menospreciarlos.
Ya hemos asumido que para Ciudadanos regenerar la política es mantener al PP en todos los sitios que puede, pero lo que no acabamos de entender, y menos de asimilar, es la falta de coherencia y el cambio de criterio. Se puede engañar a unos pocos durante algún tiempo, pero no se pude engañar a todos durante todo el tiempo. Esta frase la ha repetido Rivera en numerosas ocasiones, y debería aplicarse el cuento antes de que se lo apliquen los españoles en las próximas elecciones.
Publicado en PontevedraViva.com el día 12 de Julio de 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario