miércoles, 11 de marzo de 2015

Sin propuestas concretas


Pontevedra, 11 Marzo de 2015


En Andalucía se celebrarán elecciones autonómicas en dos semanas y nos darán la primera medida de la penetración real de Podemos y Ciudadanos en la sociedad. A pesar de ello, ni unos ni otros estaban representados en el primer debate que se celebró en la televisión autonómica. ¿Por qué no se ha invitado a los partidos que pueden tener la llave del próximo gobierno? Solo PSOE, PP e IU participaron en un debate que lo único que tuvo de "debate" fue el nombre. Estaba tan encorsetado por las reglas que los partidos imponen, que se convirtió en un carrusel de pequeños monólogos, en los que no hubo réplica, ni interrupciones. En definitiva, no hubo debate. 

De toda la verborrea lanzada por los tres candidatos, si yo fuese andaluz, estaría interesado sobre todo en saber como piensan resolver el tema del paro, una lacra que afecta al 34% de la población en la comunidad y al 60% de los jóvenes. “Tenemos que sentar las bases para crear empleo en Andalucía”, “hay que reindustrializar Andalucía” “uno de cada cuatro empleos creados en España ha sido en Andalucía”, “vamos a crear empleo de calidad”, “tenemos la firme convicción de crear empleo para nuestros jóvenes”Estas son las medidas que los tres candidatos con representación en el Parlamento andaluz, proponen para que las región deje de ser la primera de Europa en tasa de paro. Frases huecas, generalidades, pero medidas concretas ni una. Lo seguirán pagando los andaluces.

Publicado en EL PAÍS el día 11 de Marzo de 2015



No hay comentarios:

Publicar un comentario