viernes, 6 de marzo de 2015

PODEMOS no puede


Pontevedra, 06 Marzo de 2015


A Podemos le está costando dejar atrás su pasado. Su apoyo al gobierno del “revolucionario” Chávez en Venezuela les va a pasar factura. Hay quien dice que lo que hicieron Iglesias y Monedero no era asesoramiento, sino que fueron para aprender. Peor me lo ponen, porque de ser así, espero que hayan aprendido lo que no hay que hacer, y para eso no hacía falta ir a Venezuela. 

No hay porqué escandalizarse del pasado de cada uno. Todos tenemos un pasado, y las organizaciones políticas también, pero pueden y deben evolucionar. Lo importante es no quedarse anclado al pasado y reconocer los errores. Para ello deben condenar a quienes utilizan métodos poco democráticos para conseguir sus fines. Los dirigentes de Podemos no pueden negar que han apoyado y asesorado al régimen venezolano. Iglesias y Monedero tenían contacto directo con la presidencia venezolana, incluso mantenían un despacho en la sede del gobierno y escribían discursos para el presidente. La pregunta que deberían responder los dirigentes de Podemos es si se sienten orgullosos de asesorar a un gobierno que reprime a la oposición y a los ciudadanos que no piensan como ellos. Que encarcela a los opositores por el mero hecho de serlo. Si es así han de reconocerlo. En caso contrario condenar tales métodos sin tapujos. Es muy sencillo. ¿Por qué no lo hacen? Porque siguen cobrando de ellos. De no soltar el lastre que para Podemos supone el apoyo al gobierno bolivariano de Venezuela, les pasará factura, porque falta mucho tiempo todavía para las elecciones y el tiempo corre en contra de Podemos. ¿Cómo le van a explicar a Maduro que a pesar de seguir cobrando del gobierno venezolano, deben mantener una postura crítica con ellos porque en España el mensaje es poco creíble e incluso genera cierto miedo?

Ayer el gobierno venezolano publicó en la prensa española un mensaje en recuerdo al segundo aniversario de la muerte de Hugo Chávez, y lo hacía con una foto del expresidente y unas palabras suyas. ¿Escribió Monedero ese texto? ¿Caben en la Europa de hoy tales afirmaciones? Podemos no puede mantener dos mensajes por mucho tiempo: uno en Venezuela y otro en España.


No hay comentarios:

Publicar un comentario