viernes, 27 de marzo de 2015

Hay una tercera vía

Pontevedra, 27 Marzo de 2015

Acabamos de asistir a la primera etapa de la carrera electoral que vamos a vivir en nuestro país este año, y los resultados nos muestran que se abre un escenario político totalmente nuevo. Es cierto que en Andalucía concurren ciertas particularidades que la diferencian del resto de España, pero se vislumbran algunos aspectos interesantes que demuestran que ya nada será lo mismo a partir de ahora. El primero y más evidente es el hundimiento del bipartidismo, a pesar de que tanto PSOE como PP hacen como si no hubiera ocurrido nada y que el PSOE resiste mejor que el PP; también el de IU, que parece un partido destinado a la desaparición, posiblemente engullido por Podemos. Frente a la debacle de los partidos tradicionales, irrumpen nuevas fuerzas políticas que vienen para quedarse. A la ya esperada comparecencia de Podemos, que se ha quedado en menos de lo esperado, hay que añadir la incursión de Ciudadanos que, desde mi punto de vista, supone la auténtica tercera vía para el país. Acaba de demostrarlo obteniendo un resultado que sus dirigentes califican de “histórico” y que le ha llevado de ser un partido extraparlamentario a alcanzar nueve diputados, contanado con grupo parlamentario propio.


Ciudadanos es un partido que está creciendo, que aún puede crecer más y que tiene al dirigente político mejor valorado por los españoles. Un partido que quiere romper con lo que suponen tantos años de reparto del poder entre PP y PSOE pero que lo quiere hacer desde una posición centrada y sin dramatismo. Huele a partido serio, que ve la realidad que está ahogando a los españoles en esta época de crisis y que propone soluciones serias y realizables. Una fuerza política nacida en el ámbito autonómico pero que ya es una realidad a nivel nacional, y se atisban buenos tiempos para ellos. Su avance es notable, más aún si tenemos en cuenta el apagón mediático al que está sometido en las grandes cadenas nacionales. Albert Rivera se reivindica en tertulias de canales de televisión secundarios y sería interesante saber que grado de penetración alcanzaría en la sociedad de participar con más frecuencia en cadenas de mayor audiencia, donde los de siempre, y otros recién llegados al panorama político, tienen un micrófono fijo. Ciudadanos pide paso y le puede ganar espacio a Podemos. Se abre una nueva etapa en la que, sin duda, ya nada será igual. Debemos estar preparados porque al cambio económico y social que ha provocado la crisis en España, se une un cambo político.

Publicado en PontevedraViva.com el día 27 de Marzo de 2015




No hay comentarios:

Publicar un comentario