domingo, 21 de junio de 2015

Pensamientos desde TAPEDELLO (25)

Tapedello, 21 Junio de 2015

La ley electoral

Aceptando la legitimidad de los pactos entre las fuerzas políticas que han perdido las elecciones para formalizar gobiernos, también es cierto que el partido que obtiene la mayoría de los votos no gobierne, chirría un poco. Es hora de reformar la ley electoral española para hacerla más justa. ¿Es más justo celebrar una segunda vuelta entre los partidos que obtienen mayor número de votos? En mi opinión no, porque volvería a facilitar gobiernos de mayoría absoluta. La única justicia que hay que buscar en la ley electoral es la de que cada voto cueste lo mismo, es decir, que los partidos grandes no tengan el privilegio de necesitar menos votos para obtener un escaño.

Doble moral

Primero: Guillermo Zapata, concejal electo del Ayuntamiento de Madrid, ha protagonizado unos comentarios intolerables, riéndose de las víctimas del genocidio julio y de las del terrorismo en España, que deben ser condenados con total contundencia. Sin embargo, a pesar de pedir disculpas, no ha actuado con la ejemplaridad que se le supone porque debería irse de todo y punto. No entiendo eso de dimitir a medias. En este aspecto se ha igualado a los de la vieja política. Eso no es lo que esperamos de los nuevos.

Segundo: ¿No es curioso que un partido como el PP se rasgue las vestiduras pidiendo medidas ejemplares contra Zapata, cuando todavía no ha tenido el coraje de condenar el franquismo? Como siempre, el PP se caracteriza por el uso de una doble moral, que maneja en función de sus intereses. Me hubiese gustado verlos condenar con tanta vehemencia las declaraciones del exalcalde de Valladolid, experto en declaraciones machistas, o las actuaciones del alcalde de Baralla, cuando dijo que aprobaba los asesinatos del franquismo. O cuando el señor Hernando, “portaCOZ” del PP en el Congreso dijo al referirse a las víctimas de la dictadura franquista: “Algunos se han acordado de sus muertos cuando ha habido subvenciones”.

Pelota

El presidente del BBVA, Francisco González, dijo que “los colectivos más débiles pagaran los errores y las propuestas inviables de los partidos populistas” en clara alusión a Podemos. Yo le pregunto al señor González, ¿quienes han sido hasta ahora los que han pagado las propuestas y acciones de gobierno de la derecha? ¿Han sido los más poderosos como usted, o se han beneficiado de ello?

TVE partidista


El presidente de TVE José Antonio Sánchez ha dicho: “Yo voto al PP y seguiré votando al PP”. Felicidades señor Sánchez, me alegro mucho de su voto, es usted libre de hacerlo a quien considere más conveniente. Pero desde su posición, debería mantener, al menos, una apariencia de independencia. Sin embargo, no hace ni siquiera el esfuerzo en disimular. Así está la TVE, cayendo en audiencia a marchas forzadas. En mi opinión se debe a dos motivos. Uno, por la bajísima calidad de los contenidos; y dos, por la manipulación y partidismo a la que está sometida desde que el Gobierno de Rajoy accedió al poder, obviando informaciones de interés general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario