Pontevedra, 04 Junio de 2015
La existencia de las diputaciones es perfectamente
discutible y hay teorías para todos los gustos sobre la conveniencia de
mantenerlas en uso o, por el contrario, desmantelarlas. Pero la conveniencia o
no de las mismas no es el objetivo de esta breve reflexión. Uno de los
argumentos de los políticos de PP y PSOE para defender su mantenimiento, es que
se trata de organismos que realizan tareas en municipios que por si mismos no
podrían realizar. Siendo así, ¿por qué se están peleando por ver quien se queda
con la Diputación de Pontevedra? El PSOE está utilizando argumentos como que “hay
que devolver a Vigo algo más de los 600 mil euros que recibe, ya que aporta 50
de los 150 millones de su presupuesto”. ¿Y por qué dicen los del PSOE que si
ellos alcanzan la presidencia, los municipios afines al partido se verán
beneficiados? No hay que darle muchas vueltas al tema. Por mucho que nos
insistan, las diputaciones son un nicho de reparto de dinero público a los
ayuntamientos gobernados por afines. Ver como Louzán propone al BNG un pacto
para que el poder se quede en Pontevedra y no se vaya para Vigo, no es mas que
la confirmación de esta teoría, que solo sirven para repartir dinero público
entre ayuntamientos del mismo color político. “Propongo un pacto con el BNG para que todo siga como hasta ahora y podamos
seguir ayudando a Pontevedra” dijo el todavía presidente. Con estas
declaraciones viene a reconocer la arbitrariedad del reparto de dinero
provincial.
Derrotado en las urnas, se ve fuera de la Diputación
y el señor Louzán anda suplicando al BNG un apoyo que le permita eternizarse
como presidente provincial. Para ello no duda en hacerle la pelota a Lores
viendo ahora en él grandes bondades. No le duele en prendas afirmar que el
pacto PP-BNG es un pacto natural de Galicia. Señor Louzán, asuma la derrota con
caballerosidad y deje de arrastrarse para perpetuarse en el cargo.
Por tanto, el PSOE quiere la Diputación para llevar
más dinero a Vigo, y el PP propone al BNG que éste se quede, como hasta ahora,
en Pontevedra. ¿Qué fue de la imparcialidad que se le supone a la Diputación?
![]() |
Edificio de la Diputación de Pontevedra |
No hay comentarios:
Publicar un comentario