jueves, 2 de abril de 2015

Una sociedad dirigida

Vilanova de Arousa, 02 Abril de 2015

La falta de respeto con la que se nos está tratado a los ciudadanos por parte de la mayoría de los políticos tiene que hacernos reflexionar y despertar nuestra conciencia crítica; libre de ataduras partidistas, no así política, en la que debemos implicarnos mucho más, ya que en ello nos va nuestro futuro y el de nuestros hijos.

El estado de corrupción al que llegamos es insostenible para cualquier sociedad con un mínimo de respeto y conciencia de lo público, es decir, de lo nuestro. Una sociedad es un conjunto de personas que comparten  características y que tienen objetivos en común. Si estamos de acuerdo en esto tan simple, tenemos que llegar a la conclusión de que en este momento los bien llamados “casta” se apartaron muy mucho de representarnos como  vigilantes de lo público y pasaron a convertirse en atracadores de lo nuestro.

Pienso que en este momento el problema ya no es lo que se llevaron, sino la forma de justificarlo, el desinterés por recuperarlo, las maniobras políticas para no reconocerlo y lo peor, el lenguaje que se utiliza para atacar al contrario en vez de esforzarse en explicar lo propio. Es intolerable que un diputado de Galicia cuando se le pregunta por la condena del señor Baltar, su respuesta sea “¿quiere que hablemos de Andalucía?”. Sin duda lo que pasa en Andalucía puede ser grave y nos preocupa a todos, pero este señor cobra de las arcas de los gallegos, y digo yo, que como dueños que somos “los ciudadanos” de la CAJA (algo de lo que no se enteran), tendría que darnos explicaciones, pero no. Comportamientos como este se están dando a diario sin que la sociedad preste la debida  atención a la gravedad que esto supone.  Ya va siendo hora de que denunciemos a los que con su silencio disculpan una actuación incorrecta, ya que además de no cumplir con su cometido, nos está apuntando a un posible corrupto en el futuro.


Sorprende la salida en tromba por parte de los actores políticos en contra de las asociaciones que los ciudadanos vienen organizando después de los desastres que a nivel de educación, sanidad, pensiones y dependencia sufre nuestra sociedad. Es increíble ver como los mismos que nos deben respeto por el voto, gracias al cual nos gobiernan y apuntalan su futuro y el de los suyos, nos niegan el nuestro atacando las asociaciones y las concentraciones pacíficas en defensa, no ya de lo que nos corresponde, sino de lo que nos robaron. Están tan alejados de nosotros que no ven la realidad de una sociedad empobrecida y sin futuro. Les molesta que nos organicemos, cuando debería ser todo lo contrario. Antes nos criticaban por no participar y ahora les molesta nuestra participación. Estoy seguro que estamos en la buena dirección. Sus miedos nos avalan y si estos movimientos se hubieran puesto en marcha antes, no hubiéramos llegado al estado actual de una sociedad dirigida.

Publicado por Angel Varela Señoráns (jubilado de Correos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario