domingo, 29 de septiembre de 2019

Pensamientos desde TAPEDELLO (196)

Tapedello, 29 Septiembre de 2019

Divorcio en prime time

Pedro y Pablo han consumado su divorcio. Parecía que todo se podía arreglar a última hora, pero no ha sido así. Son incompatibles, y antes de que se produjese el enlace, ya se habían separado. Sus desavenencias personales eran tan fuertes que han eclipsado el interés general. Lo que parecía cierto es que ambos estaban esperando a ver qué decían los sondeos para ver si alguno debía ceder o no. Es decir, el futuro de España dependía de la intención de voto de los ciudadanos.

¿A quién defienden?

Algo evidente y que parece innegable, es que el Estado adeuda a Galicia 700 millones de euros que le tiene bloqueados. Esto no es opinión, es información y además, veraz. ¿Cómo pueden justificar ante la sociedad gallega los diputados autonómicos del PSOE que se abstuvieron en una iniciativa del Parlamento para reclamar la deuda al Estado español? ¿Es que no están de acuerdo con que los gallegos recibimos lo que se nos debe? ¿O es que, por el contrario, piensan antes en sus intereses partidistas y en no dañar al gobierno del estado (socialista, de momento) que en los gallegos que son a quienes representan en el Parlamento autonómico? Estas son algunas de las consecuencias del sistema electoral que tenemos en España. No nos representan a nosotros, representasen a sus partidos, a los que se deben y de los que dependen para conservar el puesto. Por eso hay diputados gallegos, en el Parlamento gallego, cobrando de todos los gallegos, votando en contra los intereses de los gallegos.

Errejón

Reapareció Errejón en el panorama político nacional. Esta vez de la mano de una nueva marca para tratar, según él, de combatir la abstención que tanto perjudica a la izquierda. Errejón es un hombre de extrema izquierda, un populista como su ex amigo Pablo Iglesias, pero que se ha labrado una fama de moderado por sus declaraciones edulcoradas y, sobre todo, por sus diferencias con Iglesias. Su irrupción ahora se analiza como si de repente hubiésemos conocido al nuevo Kennedy, al menos así es como tratan de presentarlo (quizás con un cierto toque de exageración) los medios afines a la izquierda. Habrá que ver cómo influye en el tablero político y, sobre todo, como actúa cuando se constituya el nuevo Parlamento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario