miércoles, 23 de junio de 2021

Mentiras peligrosas

 András, 23 Junio de 2021

Es curioso observar cómo muchas veces, los extremos se tocan. En política, que se pasan el día poniendo cordones sanitarios y líneas rojas, ocurre que a veces, quizás sin quererlo, los partidos a priori contrarios ideológicamente, acaban pareciéndose.


Como Podemos y JxCAT. ¿En qué se parecen ideológicamente? Unos son de derechas y otros de izquierdas. No olvidemos que los catalanes son los herederos del partido de Pujol, aquel hombre de estado que representaba el partido tradicional y de orden en Cataluña. Sin embargo, ahora parece que ambos partidos comparten una estrategia my clara. 


Sobre todo, comparten la misma expresión de entusiasmo por la violencia, porque han mostrado exactamente la misma actitud ante las manifestaciones violentas, alentándolas, incentivándolas y jaleándolas. ¿Quién no recuerda el famoso “apreteu" de Torra, o aquellas ¿desafortunadas? manifestaciones de Echenique con el famoso “os quiero, sois unos valientes antifascistas”.


Ambos defendían la violencia como método de presión al Gobierno, y ambos mantienen un guión común en este populismo nacionalista que, con el silencio, viene a legitimar los movimientos violentos. La estrategia es muy clara, y sigue el mismo hilo conductor establecido en varios pasos. 


Primero se dice que no hay democracia en España, que es imperfecta, lo cual se adereza con enormes falsedades. A continuación llaman a la desobediencia civil. En tercer lugar, cuando algunos de los llamados a la desobediencia se propasan, los elogian en lugar de condenarlos, considerándolos unos valientes. En una palabra, los amparan y protegen. Y finalmente, focalizan toda la crítica en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, únicamente, por hacer bien su trabajo, que no es otro que contener a los violentos. 


Podemos y JcXAT se parecen, por tanto, en que son partidos que hacen una política de ruptura, fomentando la división y engañando a la gente para llevarla al enfrentamiento con las instituciones. Quizás lo hacen porque saben que carecen de argumentos políticos con los que convencer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario