sábado, 16 de noviembre de 2019

La violencia positiva

András, 16 Noviembre de 2019

Dijo Elisenda Paluzie, la presidenta de la ANC, una asociación con una tendencia agitadora preocupante, que la violencia en Cataluña hace que el conflicto esté en los medios internacionales y que en todo el mundo sepan lo que ocurre en España. En un alarde de prepotencia e irresponsabilidad, ha llegado a defender ciertos aspectos “positivos” de la violencia, atreviéndose a afirmar que la única, preocupante y destacable, es la que ejerce el propio Estado. Y lo dijo así, sin apenas inmutarse.

Posiblemente cuente entre esta violencia de Estado la que los propios Mossos ejercen por orden de sus compañeros de viaje secesionista. Es decir, por violencia de Estado debe entender la que dirigen los capos políticos que están al frente de la Consejería de Interior y que, por tanto, dirigen la policía autonómica y que son de su cuerda independentista y sectaria.

En realidad, su declaración de intenciones, no es más que un desahogo muy revelador de lo que significa el procés, que no es más que barra libre para todo lo que haga el independentismos, y ni agua a los que no se sumen a esa ola. El típico argumento de los totalitarismos, o conmigo o contra mí.

Hace ya mucho tiempo que el tema catalán se les ha ido de las manos a sus mentores. Han engañado a una parte de la población y ahora no saben cómo dar marcha atrás. Viven en la cuerda floja, sobre un hilo muy fino que les separa entre una ilusión de mentira y una realidad de verdad, y tienen miedo a caer del lado de la verdad, donde la justicia les espera. Saben lo que les puede pasar si se saltan las leyes españolas, por eso tiran la piedra y esconden la mano. 

Mientras, se dedican a azuzar a la gente, a soltar por la boca cualquier boutade que se les ocurre sin más freno que su propia imaginación, y a jugar al famoso lema del PP “cuánto peor, mejor”. El problema de jugar con fuego, es desconocer los peligros que entraña y podría acabar ardiéndoles su propia cara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario