domingo, 25 de octubre de 2015

Pensamientos desde TAPEDELLO (43)

Tapedello, 25 Octubre de 2015


La luz

España subió la luz un 52% durante la crisis. El doble que la UE. Pero eso no es un impedimento para que el Gobierno saque pecho por la buena gestión que está haciendo. Todo humo, palabrería, actos de cara a la galería y con fines electorales, pero lo cierto es que cada vez somos más pobres unos y más ricos otros. ¿Cuándo se meterá mano como corresponde a las eléctricas en este país? Nunca, porque estamos en sus manos, directamente o a través de nuestros políticos que se retiran en sus brazos.

Sin que sirva de precedente

Sin  que sirva de precedente, pero creo que es justo romper una lanza a favor del Gobierno gallego por la aprobación de la exención del pago de impuestos para las herencias de menos de 400 mil euros. El aplauso hubiera sido total, de haber extendido la norma a todas las herencias; sin límites. ¿Por qué hay que pagar dos veces por lo mismo? ¿Por qué después de pagar durante toda la vida impuestos sobre lo que tienes y lo que ganas, quien hereda lo que tú has ahorrado y ganado tiene que volver a pagar por ello? Lo dicho, aunque tarde y algo coja, la norma es bienvenida.

Propaganda

Estamos de nuevo a las puertas de unas elecciones y éstas se antojan quizás las más importantes de todas las celebradas hasta la fecha, sobre todo para los perdedores, que necesitan remontar el vuelo. Y en ello anda el PP, intentado remontar el vuelo con propaganda cutre, de la de toda la vida: promesas poco originales (Feijoo promete empleo) e inauguraciones aunque sean ridículas. Rajoy, Pastor y Feijoo inauguraron 15 km de autoría entre Guntín y Palas de Rei. Patético.

Caducos

Parecía que el Papa Francisco venía con ciertas ansias de cambio y que aportaría un aire nuevo a la caduca Iglesia. Incluso quisieron hacernos creer que, a diferencia de sus antecesores, sería el Papa que modernizaría la mastodóntica y arcaica estructura clerical. Pero no es así, y cada vez estoy más convencido de que los eligen ancianos para que, por mucho que lo intenten, no tengan tiempo de consumar las ideas de cambio que se le pudieran pasar por la cabeza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario