viernes, 9 de junio de 2023

El odio moviliza más que los proyectos

 András, 09 junio de 2023

Cada vez estoy más convencido de que la gente no quiere que le hablen de proyectos, ni de ideas. Mucho menos le interesa que le hablen de planes de futuro o de lo que se pretende para sus regiones a medio o largo plazo. Lo que quiere la gente es algo de consumo sencillo, mensajes fáciles de entender, que no requieran de mucho esfuerzo y que, a ser posible, ya vengan masticados para que solo tengan que tragarlos, sean o no ciertos.

Al fin y al cabo, para mucha gente eso es la política, que otros piensen por ellos. Por eso el odio mueve más que las ideas, y por eso, con una campaña basada en los bulos, el mensaje fácil y la manipulación de la realidad, el PP ha ganado las últimas elecciones. ¿No resulta curioso que, a pesar de tratarse de comicios municipales, les haya servido el mismo mensaje en cualquier parte del país?

Es verdad que el PSOE también tiene mucha responsabilidad en lo ocurrido. Empezando por el propio presidente del gobierno, que ha entrado al trapo de convertir las elecciones en un plebiscito antesala de las generales. Ofertar un día sí, y al otro también, una medida nueva, es la mayor prueba de lo que al PSOE le interesaba la vida municipal porque, los problemas locales, no se arreglan con medidas del gobierno de la nación.

Pero la gente no vota proyectos, ni analiza la gestión. La gente vota unas siglas, vota con el estómago y anteponiendo, si es necesario, el odio al adversario, a sus propios intereses. Votan al ruido que viene de Madrid, aunque vivan en una aldea remota de Galicia. Por eso, en los mítines de las municipales, se habla de Bildu o de ETA, porque saben que la gente vota por defecto, por inercia, porque toca. Y también porque, para los candidatos, es más fácil largar el rollo que escuchan de los líderes nacionales que pensar en medidas que mejoren la calidad de vida de sus municipios. Eso es muy cansado, y además hay que estar preparado para ello.

El día que empecemos a votar por los proyectos o la gestión de los que se presentan, veremos muchas sorpresas. Pero hasta que llegue ese día, seguiremos yendo a las urnas para cumplir un trámite, para realizar una tarea repetitiva denominada democracia. Que tampoco es poca cosa.

Publicado en PontevedraViva.com el día 09 junio de 2023


No hay comentarios:

Publicar un comentario