András, 18 Abril de 2021
Continuismo
Como de costumbre, cuándo quiere conseguir comprensión, Iglesias se puso el traje de cordero degollado y engoló la voz para anunciar su marcha. Afirmó que en política hay que tener valentía para dar un paso al lado cuando es necesario. Sin embargo, todos sabemos que eso no lo dice por él, porque ya tuvo ocasiones con anterioridad para dar ese paso, cuando el partido se desangraba cada vez que había una convocatoria electoral, y no lo hizo. Tampoco lo hace ahora porque crea profundamente lo que está diciendo, ni siquiera lo que está haciendo, sino por un interés puramente personal. Iglesias no hace nunca nada que tenga como objetivo el interés general. Igual que designar a Yolanda Díaz como su supuesta sucesora, lo único que pretende es condicionar, marcándose una elección a la húngara, es decir, señalar a quién quiere que se vote con el único interés de condicionar su elección con antelación. Esta es otra de las aportaciones de Iglesias a la política, el continuismo con los viejos hábitos de la vieja política que tanto criticó.
Hitos contrarreloj
La ciencia ha logrado una vacuna para un nuevo virus en tiempo récord. Esto es una evidencia, y deberíamos hacer manifestaciones y aplausos diarios para quiénes, posiblemente con salarios bajos y condiciones de trabajo muy mejorables, han logrado semejante hito. Sin embargo, como en todos los descubrimientos de la humanidad, siempre hay fallos a corregir, sobre todo cuando se hace en un tiempo récord. Por eso la vacuna tiene pequeños fallos que mejorar, y que seguro serán corregidos con el tiempo. No ha habido ninguna vacuna que, en el pasado, no produjera ciertos desajustes a quiénes se aplicaban. La diferencia es que aquellas se fueron corrigiendo con el tiempo sin que apenas nos percatásemos de ello, y esta ha sido concebida y puesta en marcha contrarreloj.
¡Manda huevos!
“Si se calienta el planeta, morirá menos gente de frío”. Este es uno de los brillantes argumentos de la extrema derecha para justificar su voto en contra de la ley de cambio climático. Ante semejante profundidad en el análisis, no cabe más que mentar al ínclito Federico Trillo y decir: “¡manda huevos!”, añadiendo de la cosecha propia, “...cómo están algunas cabezas...”. Sin comentarios...
Atentos, a ver dónde acaba
Definitivamente, Toni Cantó no podrá engrosar las listas del PP en las elecciones autonómicas de Madrid, y Ayuso le echa la culpa a la burocracia. Pero no es la burocracia la que le impide hacerlo, sino una ley. Atentos a ver dónde acaba el actor ahora. De momento, su interpretación es magistral, saltando de un partido a otro y cambiando de ideología más que en una obra en la que asume todos los papeles. Algo tendrán para él, un puesto en el próximo gobierno regional, una dirección general, cualquier cosilla que, a buen seguro, agradecerá. Qué rápido se perdona en política a quién fue su látigo instigador y a quienes eran, según el propio Cantó, los más corruptos de la historia democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario