Pontevedra, 27 Diciembre de 2015
Todos son de
derechas
Después de repetir Albert Rivera hasta la saciedad que el
futuro de España no pasa por un Gobierno liderado por Mariano Rajoy, ahora dice
que para facilitar la gobernabilidad deberían apoyar al PP, e incluso llegó a
pedir un pacto a tres con el PSOE. Yo apuesto que finalmente acabará votando a
favor de un gobierno liderado por Rajoy. Al fin y al cabo, los dos son de
derechas.
Hasta en la
sopa
Hasta en la sopa nos vamos a encontrar al ínclito Arenas.
¿Cuántas veces ha salido al balcón de Génova? Es el último de los mohicanos
peperos que se mantiene ahí chupando del bote público.
Constitucionalistas
¿Por qué Albert Rivera habla de partidos constitucionales
cuando se refiere al PP y al PSOE además de ellos mismos? ¿Es que los partidos
que quieren modificar Constitución no lo son?
Hoy es el día
Los 3.500 afiliados de la CUP deciden hoy si apoyan la
investidura de Artur Mas en el Parlamento de Cataluña. Después de tres meses
sin gobierno, la investidura de Mas depende de 3.500 antisistema. Fantástico,
ni Berlanga lo hubiera escrito mejor. La derecha moderna catalana, con un toque
progresista se baja los pantalones para rogar el apoyo de los antisistema solo
por mantener en el puesto a Mas. En todo caso, Cataluña vuelve a la primera
plana de la actualidad informativa.
La lista más
votada
Si el PP repite una y otra vez que debe gobernar la lista
más votada, obviando que estamos en una Monarquía Parlamentaria en la que los
partidos presentan candidatos para formar gobierno, y éste es elegido por los
Diputados, ¿por qué no es coherente con sus ideas y permite la investidura de Más
en Cataluña, que lidera la lista más votada en las últimas elecciones
autonómicas?
¡Menudo apoyo!
Pedro Sánchez intenta convencer a los barones de su
partido de que le apoyen en un hipotético pacto de gobierno con Podemos. Y
parece que no lo tiene fácil. Curiosamente, el apoyo más fiel le llega de
Besteiro. Aunque la verdad, no creo que lo mejor para el Secretario General del
PSOE sea recibir apoyos de un cuádruple imputado.
El único
El único líder político que ha mostrado su decepción por
los resultados obtenidos en las elecciones generales ha sido Alberto Garzón,
reconociendo que no habían alcanzado los objetivos marcados, que eran obtener
el 5% de votos para poder optar a un grupo parlamentario propio. Todos los
demás, han ganado, como siempre.
![]() |
Alberto Garzón fue el único líder político que reconoció los malos resultados en las elecciones. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario