sábado, 19 de diciembre de 2015

Cara a cara

Pontevedra, 18 Diciembre de 2015

El pasado lunes tuvo lugar el segundo debate del siglo. En esta ocasión entre los candidatos de la llamada vieja política. Rajoy y Sánchez disputaron un debate para tratar de convencer a los electores de que sus organizaciones siguen siendo la mejor opción de gobierno porque los nuevos partidos solo ofrecen cambios imposibles.

Se afanan por alternarse en el poder, sin percatarse de que les van a adelantar por la derecha, literalmente. El arranque fue una declaración de intenciones de ambos. Rajoy llegó acompañado de su jefe de gabinete. Y Sánchez, con un estilo más moderno y a la americana, se hizo acompañar de su mujer a la que no soltó de la mano. La derecha rancia y la izquierda moderna. Las formas son tan importantes o más que los mensajes, y en el PSOE lo saben, por eso apuestan todo a la buena imagen de su candidato.

Sin embargo de propuestas, de ideas, de proyectos no oímos nada. Es posible que el número de indecisos se haya reducido tras el cara a cara. Y también es posible que no se decanten por ninguna de las opciones ofertadas en él.

Si algo nos dejó fue precisamente eso, un cara a cara con dos estilos bien diferenciados y que sirvió para entender porqué el PP no quiere mostrar a Rajoy ante los medios y se apoya siempre en el famoso plasma. Porque no tiene carisma, no se desenvuelve bien en las distancias cortas, no es capaz de mostrar sus propias emociones, no es rápido en la réplica y se bloquea. A pesar de que él mismo dijo que su medio natural eran los debates, lo cierto es que al igual que en otras cosas, mintió. Solo por esto, perdió el debate.

Pedro Sánchez arrinconó a su adversario con la corrupción porque sabía que era la gran baza que debía jugar, sabedor de que Rajoy no tiene excusas ni explicaciones para ello. El socialista intentó poner nervioso a su contrincante acusándolo de mantener una red corrupta en el partido. Le acusó de "no ser una persona decente", algo que el presidente tachó de "ruin, mezquino y deleznable". Si duras fueron las acusaciones de Sánchez, decepcionantes y absurdas lo fueron las respuestas de Rajoy, para el que haber sido concejal y llevar treinta años en política son la justificación para ser una persona decente.

Es posible que Pedro Sánchez estuviera un poco agresivo y Rajoy abatido. Pero lo único que hizo fue decirle lo que piensan muchos españoles, y se lo dijo a la cara, con tanta dureza como acierto. Ahora en el PP hablan de debate bronco y tildan a Sánchez de macara y maleducado. Adoptan el papel de víctimas para no hablar de lo importante. Esta es una práctica muy común cuando no quieres que se hable de los problemas de verdad. Pero en el PP se caracterizan, entre otras cosas, por tener muy poca memoria, y no se acuerdan de todo lo que le han dicho a Zapatero en los últimos años, al que han insultado y acusado de todos los males del país desde los Reyes Católicos. Pero eso es precisamente lo que hace bien la derecha, olvidar el pasado. ¿Se acuerda Rajoy  de haberle dicho a Zapatero que había traicionado a las víctimas del terrorismo? ¿Se acuerda de llamarle bobo solemne? ¿No son eso insulsos y faltas de respeto? ¿De qué se queja ahora?.

El debate no aclaró mucho sobre las intenciones futuras de ambos partidos, pero al menos en esta ocasión sirvió para que al menos por una vez, alguien le sacase los colores a Rajoy con la corrupción. El tono elevado que utilizó Pedro Sánchez sirvió para que Rajoy se sintiese un poco reprendido.

A Pedro Sánchez solo le valía atacar, porque el mensaje de Rajoy estaba claro. ¿Alguien tenía dudas de que iba a negar la corrupción, afirmar que estamos en la senda de la recuperación, que el empleo se está recuperando, que se generan mil quinientos puestos de trabajo diarios, que somos el motor de Europa, que cuando pedimos dinero nos pagan por prestarnos, que no se han rebajado las pensiones, que la educación se aprobó por consenso, que en la sanidad no existe el copago, que no se ha rebajado la cobertura por desempleo, etc....? ¿Alguien en este país albergaba la duda de que esto sería así?

Publicado en PontevedraViva.com el día 18 de Diciembre de 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario