miércoles, 29 de enero de 2020

Reincidentes

A Rúa Nova, 29 Enero de 2020

Seis de los nueve presos del procés han ido al Parlament para participar en una comisión de investigación por la aplicación del 155. Su participación ya es surrealista, pero además de eso, ¿qué se esperaba que dijeran? Lo que han hecho ha sido largar un mitin y amenazar con que lo volverían a hacer. ¿Eso no es ser reincidente? ¿Eso no significa que no están arrepentidos? ¿Y eso no debería ser motivo de aplicación de algún tipo de castigo penitenciario? Igual que se les mitiga la pena a los que se arrepienten, ¿no se debería multar a los que quieren reincidir?

Por no hablar del recibimiento que los parlamentarios catalanes les dispensaron a quienes están condenados por tan graves delitos. ¿Esto no es como cuando los presos de ETA son recibidos con honores en sus pueblos después de cumplir condenas por delitos igualmente graves? Es verdad que en este caso no hay delitos de sangre, pero representan al estado español, mal que les pese, y cobren de él, por tanto, las formas deberían tenerse un poco en cuenta. Porque la imagen que se traslada es un misil a la línea de flotación de la democracia que tanto se ha luchado por conseguir. 


¿Y como se tiene que interpretar que los socios de Podemos en Cataluña sigan insistiendo en que estos señores son presos políticos? Otro misil a la imagen exterior de España y a la democracia. Esto de Cataluña hace tiempo que se la ha ido de las manos a todo el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario