Tapedello, 24 Junio de 2018
Siempre a dos bandas
Dijo Albert Rivera que para alcanzar el poder de la forma que lo hizo Pedro Sánchez, preferiría no ser presidente. Supongo que lo dice porque lo que pretende es ganar unas elecciones y que posteriormente el Parlamento lo elija como jefe del Ejecutivo. No creo que lo diga porque rechaza la moción de censura como una forma legítima de alcanzar el poder. Eso sería imperdonable y le dejaría en una posición realmente radical, ¿no señor Rivera?
Siempre entre dos aguas
Ciudadanos siempre juega en el filo de la navaja, siempre ente dos aguas, sin mojarse y sin decantarse por nada. Al principio no eran así, eran más claros y directos. ¿Qué les ha hecho cambiar? La posibilidad de gobernar. Ahora ya no se puede decir todo lo que se piensa por si luego tienen que rectificar. Lo malo es que ese equilibrio maligno le puede llevar a la Moncloa.
Cuando quiera que se vaya
Los gallegos, que somos un pueblo sufridor y muy leal, salimos en defensa del país para librar al estado de Feijoo. ¿Esto no debería sumar a la famosa deuda histórica? ¿No deberíamos obtener algún beneficio de los presupuestos generales del estado por librar a todos de este señor?
Lágrimas de cinismo
Las lágrimas de Feijoo en público empiezan a ser una costumbre cuando habla de Galicia. Pero eso, más que humanizarlo le hace más vulnerable. Un verdadero líder no tiene emociones, no llora en público. Mantiene la voz y la mirada impasible ante los retos que se le presentan.
Se fue
Rajoy se fue. Para mí es una buena noticia que un presidente de derechas deje paso a otro de izquierdas. Pero más allá de la ideología, que se haya ido Mariano como se ha ido es para reconocerle que ha tenido arrojos para renunciar a una serie de privilegios que, como expresidente, podría tener. Rajoy ha renunciado a un sueldo vitalicio, a una plaza en el Consejo de Estado y, lo más importante, al aforamiento. Si otras veces nos quejamos de que los expresidentes son floreros o jarrones chinos con los que no se sabe qué hacer, en esta ocasión, hay que reconocer que en su marcha, Rajoy ha sido el más normal de todos los expresidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario