domingo, 10 de junio de 2018

Pensamientos desde TAPEDELLO (160)

Tapedello, 10 Junio de 2018


Curioso

Curiosa forma de empezar su trabajo como presidente del Gobierno para Pedro Sánchez. Su primer acto ha sido recibir en la Moncloa al presidente de Ucrania acompañado del ministro saliente de Exteriores, el señor Dastis.

Esperanzados

Frente a los que dicen que la llegada al poder de Pedro Sánchez se ha producido por la puerta de atrás, tratando de deslegitimarla, creo que lo que se ha producido es la llegada de aire fresco a la política. Además, alcanzar el poder a través de una moción de censura es, en mi opinión, una forma de normalizar la democracia y hacerla más sana. El Parlamento cambia al presidente y éste al Gobierno por falta de confianza. ¿Hay algo más democrático que poder hacer esto a mitad de una legislatura? 

El PP es un partido corrupto y su presidente un mentiroso que lo ha hecho en sede judicial. Además, su estrategia consiste en el inmovilismo y esperar a que otros les resuelvan los problemas.  De momento, tenemos un gobierno cargado de símbolos y gestos, que, en sí mismos, ya son cambios positivos. Personas preparadas en sus materias que como mínimo, prometen afrontar los problemas. El PP estaba en una fase de inacción, esperando únicamente a que unas nuevas elecciones le proporcionasen una mayoría suficiente para gobernar en solitario, sin apoyos, como les gusta a ellos, sin tener que pactar ni acordar nada. 

Cataluña sigue ahí

En una semana hemos pasado de un gobierno de derechas a uno progresista y socialdemócrata. En principio una buenísima noticia. Pero ¿qué pasa con Cataluña? El problema sigue ahí. De momento, parece que se va a producir un encuentro entre Pedro Sánchez y Torra, otra buena noticia. ¿Cómo esperamos resolver este conflicto si no es con la palabra, con acuerdos, con reuniones, con diálogo, en definitiva?

¿Simbólico?

Para restar importancia al nuevo gobierno de Pedro Sánchez, en el PP y sus medios afines dicen que solo podrá realizar ciertas medidas simbólicas debido a la falta de una mayoría en el Congreso. Entre esas medidas simbólicas incluyen la derogación de leyes como la laboral y la ley mordaza. ¿Simbólicas? ¿Acabar con dos leyes que han supuesto una clara regresión en los derechos de los ciudadanos es algo simbólico? Solo estas derogaciones justifican una legislatura, y que la derecha las considere simbólicas da a entender porqué las aprobaron, porque les parecen todavía poco.

El partido por delante del país

¿Por qué el PP recrimina al PSOE que asuma los presupuestos que habían aprobado ellos? ¿No eran los mejores presupuestos de la democracia? ¿Por qué entonces no dicen que el PSOE es sumiso, que no tiene ideas y que gobernará con unos presupuestos conservadores en lugar de amenazar con enmiendas a sus propios presupuestos? 

¡Pobre Pablo!

¡Pobre Pablo!, que ha tenido que renunciar a ir en moto, en autobús y en metro. Por renunciar, incluso ha tenido que hacerlo de vivir en un populoso y humilde barrio de Madrid para hacerlo en una parcela de 2.000 m2 con una casa de casi 400 m2 valorada en 600 mil euros. ¡Qué dura es la vida del político Pablo! Si es que así no se puede…

No hay comentarios:

Publicar un comentario