domingo, 30 de abril de 2017

Pensamientos desde TAPEDELLO (113)

Tapedello, 30 Abril de 2017

La cazatalentos

“Soy una especialista en los terceros grados”, dijo Esperanza Aguirre sobrada de prepotencia, cuando fue preguntada sobre la elección de sus colaboradores. Su intención con la respuesta era dar a entender que a ella no se le colaba ninguno y que era muy difícil engañarla en la selección de las personas para los puestos de relevancia. Pues menos mal que es así, porque si llega a ser medianamente influenciable…

Ceguera voluntaria

¿Que haya sido el Gobierno de Cristina Cifuentes el que haya colaborado con la justicia y denunciado toda la corrupción que se encontró en la gestión del Canal de Isabel II le resta responsabilidad al PP? No. Hay que aplaudir la actitud de la presidenta de Madrid, pero seguramente lo ha hecho también por interés personal, para que toda la porquería que vio no se la llevase a ella por delante. Y si Cifuentes vio todo lo que había, ¿no lo vio antes Esperanza Aguirre? ¿No lo quiso ver? Si no lo quiso ver, ¿cuáles fueron los motivos de tal ceguera?

El número dos es otro jetas

José Antonio Nieto, así se llama el número dos de Interior que recibió al hermano de Ignacio González (Pablo) en su despacho cuando éste ya estaba siendo investigado. Pero no lo recibió para nada en especial, solo porque Pablo insistió en conocer a José Antonio. Dijo también que quería hablar con él sobre la seguridad de Mercasa, donde Pablo tenía un pequeño cargo, sin duda conseguido por méritos propios. Que Mercasa tuviera seguridad privada no es relevante para el caso. José Antonio, con todos mis respetos, ¡eres un jetas!.

Limpios

¿Por qué con tantos casos de corrupción que tenemos en España, no sale ninguno que afecte al País Vasco?

Deseosos de declarar

¿Han oído a algún político expresar su preocupación cuando son imputados por corrupción? Todo lo contrario, todos se muestran tranquilos y sin temor alguno. Es más, deseosos de presentarse ante el juez. Es curioso las ganas con las que algunos esperan la llamada de la justicia. ¿No podían tener esa actitud antes de imputados? Para evitar tener que ser llamados a declarar, quiero decir.

Retroceso en libertad de información

El mapa mundial de la libertad de prensa se ha vuelto más negro. Esta es la principal conclusión del informe 2017 de Reporteros sin Fronteras. La libertad de prensa retrocede en todo el mundo incluidos los países democráticos y el informe subraya que nunca estuvo más amenazada que ahora la libertad de prensa. Las presiones cada vez mayores al periodismo se dan cada vez más incluso en aquellas democracias modelo como Suecia, Dinamarca, Finlandia u Holanda. Según el informe, España ocupa el lugar 29 dentro del rango denominado “situación satisfactoria”. El informe también señala que todos los políticos antisistema tienen como arma preferida desacreditar a los medios de comunicación. En tiempos de postverdad, donde las mentiras son tachadas de hechos alternativos, los periodistas son un incordio por eso, seguramente el informe es la una malísima noticia.










No hay comentarios:

Publicar un comentario