domingo, 4 de septiembre de 2016

Pensamientos desde TAPEDELLO (84)

Tapedello,  04 Septiembre de 2016

Rajoy, ese hombre sencillo

"España necesita un gobierno con urgencia", así empezó Rajoy su fallido discurso de investidura. Hay que tener cara para decir esto por un lado y estar por el otro esperando a ver qué sucede en las elecciones del 25S en el País Vasco y Galicia. Juega con las instituciones y con los tiempos a su antojo y tiene la jeta de culpar de ello a los demás. De las necesidades de pactos de las elecciones autonómicas, sobre todo de las de Euskadi, se verá que fuerzas necesitan apoyo y tratará de hacer un paquete completo España-Euskadi. Menos mal que hay urgencia por formar un gobierno.

Acudimos a un paripé legal, en tiempo y forma, pero fundamentalmente un paripé absurdo e inútil que no sirve para nada más que para dar patata a seguir. El debate de investidura de Rajoy, ha sido un acto con un discurso aburrido, sin interés, soporífero. Con nulo interés por parte del propio candidato, que sin duda se dejó arrastrar por el resultado ya conocido de antemano.

"Mi opción es la más respetuosa con la decisión de los españoles", dijo Mariano. ¿Pero no somos una momarquía parlamentaria? ¿Es que los votos de los españoles que no votan al PP no cuentan? Eso es lo que querría él.

A Rajoy hay que darle el poder porque todos somos muy democráticos, defendemos la unidad de España, creemos en el país y además no hay alternativa (según él).

“La tarea no puede darse nunca por concluida”, esta fue la única referencia de Rajoy a la corrupción en su discurso de investidura. Y tiene razón, la tarea todavía tiene mucho por hacer ya que todavía queda mucho por robar.

“Si quiere usted hacer oposición debe haber un gobierno, porque sin gobierno no hay oposición”. Hay que reconocer que ingenioso sí que es. Con mucha cara, pero ingenioso. Así le pidió Rajoy a Sánchez su abstención para que puediera ser elegido presidente.

Rajoy se ha presentado a un proceso de investidura sin creer en la posibilidad de conseguirlo. Se presenta porque no ha tenido más remedio, pero más allá del pacto con C’s no hubo una sola palabra para intentar convencer a otros de su apoyo. Mariano quiere hacernos creer que es úncio y cree que debe ser presidente porque si no es él, no puede ser nadie. No se da cuenta de que en esto consiste la democracia y este tipo de debates, en tratar de convencer a otros de que le voten, en este caso a otros diputados. Se ha demostrado que le es más fácil convencer a los ciudadanos que a los diputados, ¿por qué será?.

Le lleva la muleta

El papel de Rivera en el debate ha dejado clara cual es su posición a partir e ahora. Es el palmero de Rajoy, el que le lleva la muleta. Todo tiene matices, pero aceparlos en este caso es un acto de sumisión porque no tenía ninguna necesidad. El pacto con Rajoy ha sido un acto hacia la galería que le va a costar caro a su partido, ya veremos si a él también. Albert solo quería ser protagonista de una película en la que aparecía como secundario inicialmente.

Trata de engañar Rivera a los españoles cuando dice que de las 150 medidas firmadas en el pacto con el PP, 100 eran las mismas que firmó con el PSOE. Los enunciados de las medidas pueden ser coincidentes, faltaría más, porque los temas tratados son los mismos, no hay otros. Pero el detalle, la letra pequeña y, sobre todo, el fondo de las medidas divergen y mucho de las firmadas y acordadas con el PSOE. No trate de engañar a la ciudadanía como hacen los políticos de toda la vida, ¿o es que usted ya se considera uno de ellos de pleno derecho?

¡Vergonzoso!

Que algunos diputados salgan en directo en algunas televisiones mientras otros compañeros de partidos adversarios están en la tribuna del Congreso defendiendo sus ideas es, cuando menos, rastrero, maleducado y de una bajeza democrática y de respeto al contenido a toda luces condenable.

Ha nacido una relación

Rajoy eludió dar protagonismo a C's en el discurso de investidura y el propio Rivera dijo el día anterior que seguía sin fiarse del propio Rajoy. ¿Qué tipo de relación mantienen cuando acaban de firmar un pacto de gobierno con 150 medidas que salvarán al país? ¿Que pacto es ese? ¿Es creíble? ¿O es solo fruto del afán de protagonismo de uno y de la necesidad de presionar al PSOE del otro? En todo caso, como en todas las relaciones, están así porque no se conocen bien, pero seguro que acabará en matrimonio. Por la iglesia, como Dios manda y como establecen los cánones de la derecha, la clásica y la moderna.

Ella a lo suyo

Celia Villalobos salió de la Mesa del Congreso y le sentó mal, no en vano llevaba más de una década viendo a sus señorías desde un lugar privilegiado. Ahora, desde un lugar más discreto, en la tercera fila de la bancada popular, al menos ha ganado en discreción porque se la ha visto muy ensimismada mirando a sus rodillas mientras hablaba su jefe. Posiblemente escondía su tableta desde la que sigue haciendo récords en el Candy Crush.


No hay comentarios:

Publicar un comentario