viernes, 8 de enero de 2016

No es culpable

Pontevedra, 08 Enero de 2016

Desde la celebración de las elecciones generales, el Secretario General del Partido Socialista está siendo objeto de una campaña indignante de acoso y derribo. Una campaña que le llega desde todos los frentes: desde algunos medios de comunicación, la oposición y su propio partido. Una campaña injusta, infame, rastrera y oportunista. ¿Y todo por qué? Pues porque ha expuesto su legítima intención de formar gobierno si el ganador de las elecciones no lo consigue previamente. ¿Qué hay de malo en todo ello? ¿No es lo que establece nuestra Constitución? La misma a la que tantas veces aluden los que ahora intentan derribarlo. ¿No estamos en una Democracia Parlamentaria que establece que el presidente del Gobierno sale de una mayoría parlamentaria?

Me niego a aceptar que Pedro Sánchez es el culpable de todos los males del país. Que es el culpable de la ingobernabilidad a la que podría estar abocado el posible futuro Gobierno. Que es culpable de lo que han votado los ciudadanos. Pedro Sánchez no es el culpable de que el PP no encuentre apoyos para gobernar. No es el culpable único de los malos resultados del partido. No es culpable de que los denominados barones regionales no hayan obtenido mayorías holgadas suficientes y se hayan visto obligados a pactar con otras fuerzas para poder alcanzar la presidencia de sus comunidades. ¿Es que los resultados de las elecciones generales no están condicionados, en buena medida, por los de las autonómicas? Pedro Sánchez no es culpable de la situación caótica en la que se encuentra su partido, de acudir a unas elecciones sin programa ni equipo. Pedro Sánchez no es culpable de que García Paje, Ximo Puig, Besteiro, Susana Díaz, Javier Fernández, Fernández Vara y otros mediocres no tengan la categoría de otros barones del pasado, como Almunia, Borrel, Bono, Ibarra, o el mismísimo Guerra. ¿Es culpable Pedro Sánchez de que sobre el secretario general de los socialistas gallegos recaiga una cuádruple imputación? ¿Es que eso no ha podido afectar a los votos obtenidos?

Pedro Sánchez y su partido, obtuvieron un mal resultado en las elecciones generales, es cierto, pero no hay nadie en el partido que las haya obtenido mejores que él. Salvo el caso de Andalucía, donde a pesar de ganar, el PP se quedó a un solo escaño de los socialistas. Pero incluso Susana Díaz que tuvo la oportunidad de coger el partido no lo hizo. ¿Por qué? Porque el partido estaba en horas bajas. Jugó a caballo ganador, no quiso involucrarse porque sabía que no tenía nada que hacer. Sin embargo ahora acude cuando ve sangre de su compañero herido. Pues bien, ese compañero herido cogió el partido porque lo ganó en unas primarias, se hizo con el poder del partido con los votos de sus compañeros, no como ella, que heredó el sillón de la presidencia de la Junta.

Los que ahora culpan a Pedro Sánchez de todos los males del país, juegan a tirar contra el muñeco. ¿Por qué no exigen a Rajoy y al PP que rebajen sus pretensiones y pacten con otras fuerzas para gobernar? ¿Es que Rajoy no es culpable de estar al frente de un partido que no recaba apoyos de nadie? ¿Por algo será no?

Pedro Sánchez no es el líder que un partido como el PSOE necesita, es cierto, pero después de todo lo que ha tenido que remar, ha llegado a un punto en el que se le presenta una oportunidad de Gobierno, y está perfectamente legitimado para explorar esa posibilidad. Ya está bien de que la unidad de España dependa solo de los llamados partidos constitucionalistas. Podemos y otros partidos de la izquierda son tan constitucionalistas como los demás. Y les une mucho más al PSOE que la derecha rancia de Rajoy o la derecha nueva de Rivera.

Publicado en PontevedraViva.com el día 08 de enero de 2016

Pedro Sánchez no es el líder que el PSOE necesita, ¿pero los que le rodean son el equipo que el líder del PSOE merece?

No hay comentarios:

Publicar un comentario