domingo, 29 de noviembre de 2015

Pensamientos desde TAPEDELLO (48)

Tapedello, 29 Noviembre de 2015

¿Qué ha cambiado?

Rajoy finalmente ha desestimado la posibilidad de debatir con los líderes de Podemos y Ciudadanos y realizará un único debate a dos con el del PSOE. ¿Votaría a un partido cuyo candidato se niega a debatir con sus adversarios? ¿No eran los debates el medio natural de Mariano?

El castigo es el voto

El Gobierno de la nación no quiere mojarse en el tema del apoyo a los franceses ante un hipotético ataque a los islamistas en Siria. Y no lo hace por motivos electorales. Teme que se produzca una situación similar a la ocurrida en el pasado por los famosos temas de Irak y el 11-M y que ello les pase factura en las urnas. Pues bien, la factura ya se la tendría que pasar por su indefinición. Un Gobierno que no se define en un tema de tal calado, ¿es de fiar?. Su definición no es importante para Francia, sino para la sociedad española, que tiene derecho a saber la postura de su Gobierno en un asunto de tal calibre.

¿Por qué no lo hace?

¿Por qué Hollande no solicita a Rajoy ayuda para el ataque a los yihadistas en Siria? Pondría al presidente español en el aprieto de tener que tomar una postura al respecto, y de paso, le echaría una mano a sus colegas socialistas. A fin de cuentas, todo esto es solo politiqueo y partidismo, ¿no? Entonces, ¿por qué no lo hace?

Hay que cerrarlo

El Comité del aeropuerto de Alvedro exige un sistema satélite para aterrizar con nubes bajas en A Coruña. Así rezaba el titular de la prensa que desarrollaba el interés en proporcionar un sistema más seguro para aterrizajes en condiciones de nubes bajas. Si uno lee lo que dicen los técnicos, los pilotos, es decir, los que saben de verdad, se entera de que este sistema no resolvería muchos problemas en el aeropuerto de A Coruña. Pero el Comité pide y pide, porque no es su dinero. Primero hacen un aeropuerto y ahora quieren llenarlo de todo menos de aviones. Lo que hay que hacer es cerrarlo, desviar todos los vuelos a Santiago, aumentar las frecuencias y poner un servicio de tren de cercanías al nivel medio de Europa. Con el edificio y las instalaciones de la terminal de A Coruña pueden hacer un palacio de exposiciones, un recinto ferial, un pabellón de deportes, pistas deportivas, o lo que les de la gana. Pero cerrarlo.

No quiere perjudicar al partido

El alcalde de Dozón ha solicitado la suspensión temporal del PP para no perjudicar al partido “hasta que no se aclare su situación judicial”. Adolfo Campos, que así se llama el sujeto, fue detenido por supuestas irregularidades en cursos de formación a empresas que supuestamente recibieron subvenciones de la Xunta y de la UE pero que no llegaron a realizarse. El típico caso de amarrar dinero público para una cosa y destinarlo a otra (normalmente al bolsillo propio). Solo se le imputan delitos de estafa, falsificación de documento público y fraude de subvenciones. Él se defiende diciendo que no tiene nada que ver en todo ello y que son empresas en las que sólo figura a título “honorífico”. Y el PP asume como propia su teoría. Considera el señor Campos que el hecho de su detención no perjudica ya suficientemente al partido. Hay que confiar en su inocencia y que no tiene nada que ver con todo este lío que se ha montado al policía; ¿por qué no le dijo a los policías que lo detuvieron que solo figuraba a título honorífico en las empresas? Seguro que lo hubiesen entendido y la detención no se hubiese producido.

Adolfo Campos (PP) detenido y acusado de cuatro delitos

No hay comentarios:

Publicar un comentario