Pontevedra, 10 Septiembre de 2015
Así, de primeras, Xavier García Albiol es el nuevo
candidato del PP a la Generalitat. Ha desbancado, gracias al dedo mágico de
Mariano, a la “morritos” de Alicia Sánchez Camacho. Pero, ¿cómo es Xavier García
Albiol? Albiol utiliza un discurso xonófobo que caló en los barrios con mayores índices de
inmigración de Badalona,
ciudad en la que fue alcalde hasta que un pacto de izquierdas lo desalojó.
Algunas de las perlas que lo definen son:
"LIMPIANDO BADALONA". Fue el eslogan que utilizó en las últimas elecciones
municipales. Jugaba con la
ambigüedad del verbo "limpiar"
para relacionar el hecho de quitar la suciedad con expulsar a los
inmigrantes.
Primero los de casa. A pesar de haber llegado al poder gracias a los
votos de muchos inmigrantes,
Albiol intentó promover hasta tres veces un reglamento que restringía ayudas no
imprescindibles para ellos: desplazamientos por empleo; el material y
actividades extraescolares; las mejoras para la vivienda o a las personas con
dietas especiales. Su justificación: primero, los de casa. “Es de justicia que quien lleva años pagando impuestos acceda a
las ayudas por delante de quien acaba de llegar”.
El tríptico de la polémica. En 2010, cuando
preparaba su estrategia para ascender a la alcaldía, García Albiol editó unos
panfletos que vinculaban los gitanos rumanos con la delincuencia. En el
tríptico aparecía una foto de rumanos de etnia gitana con una pregunta impresa.
"¿TU BARRIO ES SEGURO?". Tras ello, una promesa: "Podremos salir
por el barrio con la seguridad de no ser acosados o atracados”. Albiol fue
llevado a juicio por SOS racismo, y finalmente fue absuelto pese a reconocer
que "ofendió" a los gitanos rumanos. "Me parece el mundo al revés. Aquellos que defendemos y luchamos
contra los que delinquen somos los culpables por dar nuestra opinión",
dijo en pleno proceso judicial.
Los gitanos rumanos, "una plaga que solo ha venido a delinquir". El
tríptico no fue la única acción contra los gitanos rumanos, uno de los
colectivos a los que más atacó, con la connivencia de la dirección de su
partido: "Han venido
exclusivamente a ser delincuentes", dijo Albiol mientras era jefe
de la oposición. Tachó al colectivo de "plaga"
y prometió no darles "ni un euro"
en ayudas.
"Aquí no tenemos
campamentos de gitanos, aquí es peor: están en los barrios". La decisión de Nicolas Sarkozy de
expulsar a los gitanos rumanos de Francia motivó que Albiol se fijara en ese
colectivo para azuzar su discurso xenófobo. El entonces jefe de la oposición
municipal invitó a una eurodiputada francesa a pasear por Badalona para
vincular la situación en Francia con la de la ciudad catalana. Meses más tarde,
Albiol aseguró que en la localidad la situación todavía era peor: "Aquí
no tenemos campamentos de gitanos como en Francia, aquí la situación es aún
peor, están repartidos por los barrios, haciendo la vida imposible a los
vecinos y, encima, cuando nos quejamos, nos atacan y nos tachan de racistas". "O
aceptan nuestros valores o que se vuelvan por donde han venido".
Estas son solo algunas de las grandes reflexiones del
señor Albiol, el mismo que ahora el PP ha puesto al mando del españolismo en
Cataluña. Si queremos encauzar las cosas con los catalanes, lo mejor seria
poner al frente de todo ello a políticos razonables y dialogantes, no a
xonófobos radicales que apagan los fuegos con gasolina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario