Pontevedra, 01 Septiembre 2015
Leo
en un informe elaborado por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad,
que el retraso en los pagos de las Administraciones públicas y de las grandes
empresas a sus proveedores ha sido la causa directa o indirecta del cierre de
cientos de empresas y la pérdida de miles de puestos de trabajo desde que
empezó la crisis. Demoledor. Además, se dice que las grandes empresas del Ibex
35 incumplen la Ley de Morosidad y su periodo de pago a sus proveedores es de
187 días, cuando la ley establece 60. Significa esto que las grandes empresas
se financian con las pequeñas, que se ven obligadas a pedir créditos y a pagar
intereses para financiar, gratis, a las grandes multinacionales españolas. Cuando
deberían ser las grandes las que por tener mayores recursos y mayor facilidad a
la hora de acceder al crédito las que debieran cumplir más y mejor, no es así,
sino que por su incumplimiento (permitido) obligan a las PYMES a endeudarse
(las que lo consiguen) en muchos casos teniendo que aportar garantías
personales para financiar a las grandes. Además, no tienen más remedio que
aceptar estas condiciones si quieren seguir trabajando con ellas. Lo dicho: el
mundo al revés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario