viernes, 13 de enero de 2023

Si ganan porque ganan, y si pierden, porque no ganan

 András, 13 enero de 2023

Los deseos de paz para el nuevo año se han ido al traste en un abrir y cerrar de ojos, porque hemos comenzado 2023 con un asalto a las instituciones democráticas en Brasil. Miles de partidarios de Bolsonaro pidiendo un golpe de estado contra el nuevo presidente electo, llegando incluso a asaltar la sede de los tres poderes del estado. Gravísimo. 

Bolsonaro, que es un alumno aventajado de Trump, alimentó la algarada, porque no ha reconocido la victoria de su adversario, no ha participado de los actos de relevo de poder y ni siquiera está en el país, en un acto de clara desaprobación a la alternancia democrática tras unas elecciones.

Este es el manual de acción de la ultraderecha cuando no puede estar en el poder por vías democráticas. Se valen de la democracia para llegar al poder porque, cuando ganan, todo va bien. Sin embargo, cuando pierden la atacan y dicen que hay fraude. Para ello es esencial contar con un líder político que difame constantemente a su rival, que deslegitime el sistema electoral, que hable directamente de fraude y que alimente todo tipo de bulos.

Si además añadimos una población que siente un profundo malestar con el sistema democrático, debido, sobre todo, al hundimiento del estado del bienestar, porque sienten que se están quedando descolgados de la prosperidad; y le sumamos la cantidad de gente que no recibe más información que la que le llega de las redes sociales, de las intoxicaciones que campan a sus anchas en estas plataformas digitales, nos encontramos con un caldo de cultivo perfecto para que se crean que ese mundo que les venden es el real.

Así se producen los golpes de estado de esta nueva era. Se acabaron los militares que toman las calles con las armas. Ahora los golpes de estado se canalizan a través de los ciudadanos, engañados por populistas baratos que siguen el mismo modus operandi. Primero anuncian que las elecciones van a ser un fraude, cuando pierden tocan a arrebato, no aceptan los resultados y después movilizan a la base social con eslóganes de fácil consumo. ¿Qué tipo de carencia intelectual tiene esta gente, para pensar que una dictadura es más beneficiosa que una democracia?

Aunque algo alejados de esta hoja de ruta, el PP en España juega a coquetear con este tipo de conductas. Si ganan, todo va bien y hay que ser demócratas, pero si pierden, rompen la baraja, deslegitiman el gobierno de turno y piden elecciones de nuevo para ver si con otra tirada de dados tienen más suerte. Esto de momento, esperemos que no pasen pronto a posiciones más radicales, sobre todo si se alían con Vox.

Publicado en PontevedraViva.com el día 13 de diciembre de 2023

No hay comentarios:

Publicar un comentario