András, 17 enero de 2023
Dijo el portavoz
del PP en el Parlamento de Galicia, que los problemas no se arreglan con
manifestaciones, y que nada se resuelve con movilizaciones ciudadanas en las
calles. Esta joya se le ocurrió en referencia a las protestas que se están
preparando por los graves recortes que el gobierno que sostiene su partido está
aplicando a lo que queda de la sanidad pública gallega.
A Pedro Puy le pasa lo que a muchos compañeros de partido y de la derecha, que muchas veces el subconsciente les juega malas pasadas y hace que afloren sus verdaderos pensamientos. Es muy probable que le moleste el derecho a la manifestación y, como ocurre en el Parlamento del que cobra por ser diputado, prefiera la aplicación del rodillo, para que nadie tenga nada que decir sobre lo que ellos deciden. A fin de cuentas, así ha sido toda la vida, ¿no?
Sin embargo, en esta ocasión, no es difícil hacerle la enmienda porque, ya solo en el pasado siglo, la mayor parte de los avances en derechos y de los cambios sociales conseguidos vinieron de la mano de grandes reivindicaciones de la gente en las calles, que lograron doblar el brazo a muchos dirigentes. Es más, el propio derecho a la manifestación que ahora Puy ningunea, también se logró por la presión ciudadana en las calles.
En el caso de España, los mayores avances en derechos sociales, además de venir precedidos de las movilizaciones en las calles, llegaron siempre de la nano de gobiernos socialistas y, posiblemente eso, sea lo que al señor Puy más le escueza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario