domingo, 30 de octubre de 2022

EIRA DO MUIÑO

 András, 30 Octubre de 2022

¡Cómo ha cambiado todo!


Una prueba de cómo ha cambiado el mundo, es la apertura de los telediarios con la caída del servicio de WhatsApp. ¿No habrá cosas más importantes? ¿O es que simplemente nos hablan de las cosas que realmente importan a la gente, aunque sean banales? 


Los mercados


Al parecer, han sido los mercados quienes se han cargado a Liz Tuss. Todos celebran que la hayan hecho caer porque, de esa forma, la han frenado de sus intereses de desarmar la economía británica. ¿Pero no habíamos quedado en que los mercados no son nadie para intervenir en la política de un país?


¿De qué se extrañan?


Dicen que los ingresos públicos que contienen los nuevos presupuestos generales del estado no son creíbles porque están basados en supuestos y no en certezas. Y que los gastos, por el contrario, están infravalorados. El Instituto de Estudios Económicos se ha sumado a la lista de instituciones que encadenan reparos al proyecto del Gobierno, y este, se defiende diciendo que cada uno opina y hace sus cálculos, pero que es a ellos a quién corresponde la verdadera responsabilidad de cuadrar las cuentas. Es verdad que siempre recae sobre el gobierno la sospecha de anteponer criterios políticos o electorales a criterios técnicos. ¿Pero qué son los presupuestos sino el plan más ideológico que presenta cada año cualquier Gobierno? 


¿Confidencialidad de qué?


El presidente de la Xunta ha dicho que no puede desvelar las conversaciones que ha mantenido con los alcaldes de las ciudades gallegas porque violaría la confidencialidad. ¿Y qué hay de confidencial entre dos representantes de instituciones que pagamos todos? ¿Acaso no hablan de cosas que nos afectan a los ciudadanos? ¿O es que, por el contrario, lo que hacen es hablar de asuntos partidistas perdiendo el tiempo en cosas que no resuelven los problemas de la ciudadanía?

No hay comentarios:

Publicar un comentario