domingo, 29 de noviembre de 2015

Pensamientos desde TAPEDELLO (48)

Tapedello, 29 Noviembre de 2015

¿Qué ha cambiado?

Rajoy finalmente ha desestimado la posibilidad de debatir con los líderes de Podemos y Ciudadanos y realizará un único debate a dos con el del PSOE. ¿Votaría a un partido cuyo candidato se niega a debatir con sus adversarios? ¿No eran los debates el medio natural de Mariano?

El castigo es el voto

El Gobierno de la nación no quiere mojarse en el tema del apoyo a los franceses ante un hipotético ataque a los islamistas en Siria. Y no lo hace por motivos electorales. Teme que se produzca una situación similar a la ocurrida en el pasado por los famosos temas de Irak y el 11-M y que ello les pase factura en las urnas. Pues bien, la factura ya se la tendría que pasar por su indefinición. Un Gobierno que no se define en un tema de tal calado, ¿es de fiar?. Su definición no es importante para Francia, sino para la sociedad española, que tiene derecho a saber la postura de su Gobierno en un asunto de tal calibre.

¿Por qué no lo hace?

¿Por qué Hollande no solicita a Rajoy ayuda para el ataque a los yihadistas en Siria? Pondría al presidente español en el aprieto de tener que tomar una postura al respecto, y de paso, le echaría una mano a sus colegas socialistas. A fin de cuentas, todo esto es solo politiqueo y partidismo, ¿no? Entonces, ¿por qué no lo hace?

Hay que cerrarlo

El Comité del aeropuerto de Alvedro exige un sistema satélite para aterrizar con nubes bajas en A Coruña. Así rezaba el titular de la prensa que desarrollaba el interés en proporcionar un sistema más seguro para aterrizajes en condiciones de nubes bajas. Si uno lee lo que dicen los técnicos, los pilotos, es decir, los que saben de verdad, se entera de que este sistema no resolvería muchos problemas en el aeropuerto de A Coruña. Pero el Comité pide y pide, porque no es su dinero. Primero hacen un aeropuerto y ahora quieren llenarlo de todo menos de aviones. Lo que hay que hacer es cerrarlo, desviar todos los vuelos a Santiago, aumentar las frecuencias y poner un servicio de tren de cercanías al nivel medio de Europa. Con el edificio y las instalaciones de la terminal de A Coruña pueden hacer un palacio de exposiciones, un recinto ferial, un pabellón de deportes, pistas deportivas, o lo que les de la gana. Pero cerrarlo.

No quiere perjudicar al partido

El alcalde de Dozón ha solicitado la suspensión temporal del PP para no perjudicar al partido “hasta que no se aclare su situación judicial”. Adolfo Campos, que así se llama el sujeto, fue detenido por supuestas irregularidades en cursos de formación a empresas que supuestamente recibieron subvenciones de la Xunta y de la UE pero que no llegaron a realizarse. El típico caso de amarrar dinero público para una cosa y destinarlo a otra (normalmente al bolsillo propio). Solo se le imputan delitos de estafa, falsificación de documento público y fraude de subvenciones. Él se defiende diciendo que no tiene nada que ver en todo ello y que son empresas en las que sólo figura a título “honorífico”. Y el PP asume como propia su teoría. Considera el señor Campos que el hecho de su detención no perjudica ya suficientemente al partido. Hay que confiar en su inocencia y que no tiene nada que ver con todo este lío que se ha montado al policía; ¿por qué no le dijo a los policías que lo detuvieron que solo figuraba a título honorífico en las empresas? Seguro que lo hubiesen entendido y la detención no se hubiese producido.

Adolfo Campos (PP) detenido y acusado de cuatro delitos

sábado, 28 de noviembre de 2015

Galicia está de luto. Falleció Neira Vilas

Pontevedra, 28 Noviembre de 2015


“Eu son... Balbino. Un rapaz da aldea. Coma quen dis, un ninguén. E ademáis probe. Porque da aldea tamén é Manolito, e nos hai quen lle tusa...”.

Así comienza MEMORIAS DUN NENO LABREGO, publicado en Buenos Aires en el año 1961, y que fue de obligada lectura para todos los niños de mi generación. Muchos fuimos los que nos quedamos encandilados por las vivencias de Balbino, ese niño de una aldea gallega del que años después supimos que podría tratarse del propio autor de la obra.

El autor, Xosé Neira Vilas, falleció ayer en su case de la parroquia de Gres, en el municipio de Vila de Cruces. y era miembro numerario de la RAG, Doctor Honoris Causa por las universidades de A Coruña y La Habana. Era hijo predilecto de Vila de Cruces, y entre otros galardones obtuvo la Medalla Castelao, el Pedrón de Honor, el Premio Trasalba, el Premio de la Crítica Española y el Premio de la Crítica Gallega.

Pero todos estos premios no son nada comparados con su legado. Sus obras perdurarán por siempre, y entre ellas la historia de Balbino estará siempre en nuestras cabezas y nuestros corazones. Balbino seguirá formando parte de las lecturas de todos los niños gallegos, y correteando por las cabezas de todos aquellos que no podrán dejar de imaginarse al pequeño Neira Vilas en él. Su fallecimiento me ha hecho recordar mi primera lectura del libro, del que guardo un muy agradable recuerdo.

Neira Vilas descansará para siempre en el cmentario de su aldea natal, muy cerca de la casa en la que vivió y al lado de su esposa Anisia Miranda, como era su deseo. Descanse en paz el gran Neira Vilas.

Xosé Neira Vilas

viernes, 27 de noviembre de 2015

¡Váyase, señor Besteiro!

Pontevedra, 27 Noviembre de 2015

Hace unos días se preguntaba un analista político en un diario porqué muchos políticos tienen un apego especial a la acumulación de cargos y se refería en concreto a la ferrolana Beatriz Sestayo, que a su acta de diputada unía, hasta hace bien poco, la de concejala en el Ayuntamiento de Ferrol. Me uno a la reflexión que daría para un debate interesante y nos aportaría mucha información antes de depositar las papeletas en las urnas.

Pero la duda que me surge está relacionada con el papel que el Secretario General del partido debería jugar en un caso como el de la otrora pluriempleada Sestayo. Hay un artículo en los estatutos del PSOE que dice aquello tan famoso de “una persona un cargo”, pero que muchos prefieren transformar en “dos cargos dos salarios”. ¿Por qué Besteiro no tomó cartas en el asunto, y apeló a su rango de jefe del partido para exigir una rectificación inmediata de la exdiputada?. Finalmente Sestayo dejó su cargo en el Parlamento gallego, pero no fue por la imposición de Besterio, sino empujada por la presión mediática y por alguna sugerencia interna con mayor ascendía que la del propio a Secretario Xeral. Algo así como, déjalo ahora que ya vendrá tu momento.

El de Sestayo ha sido el penúltimo caso que ha puesto de manifiesto la total incompetencia de Besteiro, que no tiene mando en el partido. El penúltimo, porque el último es el diputado provincial díscolo de Lugo, que está afiliado al PSdG pero vota para el PP.

Estamos a las puertas de unas elecciones generales y pronto vendrán las autonómicas, y el partido va camino del precipicio. Besteiro es ya un cadáver político que no aspira a nada que no sea salir indemne del juicio que le va a caer encima. Es un zombie que se arrastra de un lado para otro y que está en manos de la justicia y del PP. Su objetivo es convertirse en senador por designación autonómica, y ello, además de convencer a los suyos (si puede) pasa por la benevolencia del PP, para que se apiade de él y vote a su favor. Besteiro pretende obligar a la justicia a subir el listón de su imputación. En una palabra, busca el aforamiento.

Y ese es precisamente otro de los errores de Besteiro. Tiene todo el derecho a defenderse, y a utilizar todas las armas de defensa que el derecho le pueda ofrecer. Sin embargo, cuando predicas ser el gran renovador de la democracia, el salvador de la patria que nos hace falta porque te presentas como la solución de todos los problemas, tienes que ser muy cauto y pulcro, y ello incluye enfrentarte a la justicia de forma abierta y sin poner trabas.

Besteiro cuenta con cuatro imputaciones a sus espaldas y se muestra “contento” ante la posibilidad de que la Audiencia aparte del caso a la jueza que lo está llevando. ¿Cómo vamos a confiar en alguien que basa su defensa en eliminar a la jueza que debe juzgarlo? ¿Es ese el mensaje que quiere trasladar a la sociedad? ¿Por qué considera Besteiro “una buena noticia” la posibilidad de que la jueza De Lara sea apartada del caso? ¿Es posible que tenga razones para pensar que otro juez sea más benévolo con él por mayor cercanía a su partido? ¿Por qué dice que afronta ahora el futuro con “más tranquilidad”? Esa tranquilidad de la que presume Besteiro choca de frente con los cuatro delitos que se le imputan. Cuatro, señor Besteiro. Cuatro presuntos delitos, y de los que se escriben con mayúsculas.

Besteiro tiene que dimitir e intentar salir de todo esto con algo de dignidad y de paso, lavar un poco la imagen del partido, al que está arrastrando a la mayor debacle electoral de la historia de la democracia en Galicia. Pero no lo hará, porque para él todo es fruto de “un mal entendido”. Su cuádruple imputación, la interpretación de los estatutos del partido, la rebeldía de Sestayo, la del diputado provincial de Lugo, los resultados de las últimas elecciones municipales y, en definitiva, su elección como Secretario Xeral del partido, todo es fruto de un mal entendido. ¡Váyase, señor Besteiro!

Publicado en PontevedraViva.com el día 27 de Noviembre de 2015


El trío de la derrota socialista. Seatayo se mofó de su jefe, el cual bebe los vientos por el suyo (el de Madrid), que a su vez se encargará de hundir al partido a nivel nacional. Sobre estos pilares se asienta el futuro de nuestro país. 

domingo, 22 de noviembre de 2015

Pensamientos desde TAPEDELLO (47)

Tapedello, 22 Noviembre de 2015

¿Luchar por los derechos sociales?

El concejal de Jaén en Común (afín a Podemos) y dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Andrés Bódalo, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Jaén a tres años y medio de prisión por un delito de atentado con el agravante de reincidencia al exteniente de alcalde y concejal del PSOE en la localidad de Jódar, Juan Ibarra. Siendo grave el hecho, al menos ha sido castigado por la justicia como debería. Lo grave es la reacción de Pablo Iglesias, que se ha declarado “orgulloso” de que sus listas a las elecciones generales incluyan a gente que lucha por los derechos sociales, en alusión al candidato por Jaén. Es decir, estar condenado por agresiones es luchar por los derechos sociales. Felicidades señor Iglesias, usted mismo se está enterrando cada vez más en el barro, y eso es bueno para todos.

No es responsable

Pontevedra ha aparecido empapelada de carteles con un masaje contra el alcalde Lores, al que responsabilizan de la alta tasa de paro de la ciudad. “Lores, o alcalde do paro” - rezan los carteles. No sé quién está detrás de esta iniciativa, pero intuyo que será gente próxima al PP o ellos mismos. ¿Qué responsabilidad puede tener un alcalde en el paro de una ciudad si ni el propio presidente de la Xunta tiene competencias suficientes en ello? No lo digo yo, fue el propio Feijoo el que llegó a decir que la Xunta no tiene competencias suficientes en materia de trabajo.

Felicidades por la iniciativa

El Concello de Pontevedra lo ha vuelto a hacer. Como consecuencia de la celebración el próximo día 25 de noviembre del día contra la violencia de género ha presentado una nueva campaña que llega donde pretende. Contundente y clara contra los agresores machistas. Primero fue una campaña con carteles en los que aparecían las palabras de PUTA o BURRA, en alusión a los insultos frecuentes con los que los violentos machistas suelen propinar a las mujeres maltratadas. Ahora han decidido realizar otra con textos de denuncias reales para sensibilizar del problema a la sociedad. Como en tantas otras cosas, felicidades al equipo de gobierno nacionalista.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Horror en Paris

Pontevedra, 20 Noviembre de 2015

Horror en el centro de Paris, donde un grupo de terroristas en nombre del mal llamado Estado Islámico, sembraron el pánico con decenas de muertos. El macro atentado que golpeó a la capital de Francia la noche del viernes, es consecuencia de muchos factores y de muchos años de conflicto mal afrontado y peor resuelto; aunque es responsabilidad absoluta de unos locos que dicen actuar en nombre de un dios que, de poder hacerlo, con toda seguridad condenaría sus actos. Pero también es consecuencia de la fatídica guerra en la que nos metieron Bush, Blair y Aznar cuando pactaron la invasión de Irak apoyados en informes falsos sobre las famosas armas de destrucción masiva.

Europa es objetivo de los radicales islámicos porque hemos avivado el avispero. Desde la famosa intervención, varios han sido ya los atentados ocurridos, con mucha muerte, en distintos puntos de Europa. Londres, París, Madrid y de nuevo Paris. Estamos en una situación de consecuencias impredecibles porque no sabemos dónde puede acabar todo esto. El terrorismo nunca es justificable, pero no se pude combatir invadiendo países y sembrando más dolor, más rencor y más odio. Por otro lado la respuesta de Europa es inexistente porque se está deshaciendo como un azucarillo, no hay una política común en temas básicos. No la hay en inmigración, en el tratamiento de los refugiados, y no la hay en terrorismo. Cada país hace lo que puede por su cuenta y así nos va.

Un asunto colateral de la masacre de París es el tratamiento mediático de este tipo de tragedias. Dudo de la necesidad de los enviados especiales al centro de la noticia en el mundo actual, donde todo está en la red, la presencia de enviados especiales deja de tener sentido. Al menos deja de tenerlo para hacer lo que hacen y decir lo que dicen. Estos días se suceden los programas en los que podemos ver micrófonos de todos los medios de comunicación a las puertas de Le Carrillón o la sala Bataclán. Y resulta curioso que los que más novedades ofrecen son los que están en plató. Ver a Garcia Ferreras desde la puerta del restaurante en el que se produjo el atentado hablando del tipo de comida que sirven, de los precios populares que ofrece, de la gente que suele frecuentarlo y señalando con el dedo las muescas de las balas que los fusiles de los terroristas dejaron en la fachada es simplemente, absurdo, innecesario y cargado de sensacionalismo y  amarillismo. “La gente ha aprovechado las cicatrices que dejaron las balas en los cristales para depositar sus claveles en ellas” – dijo Ferreras con una música tenebrosa de fondo. O ver el selfie de Carlos Herrera delante de la discoteca en la que se produjo el asesinato de 89 personas es lamentable y esconde un ego extraordinario y un afán de protagonismo fuera de toda duda.

En todo hay negocio. En el dolor, en la muerte, también. Los medios pugnan por ser los que más cerca de la masacre están, los que más medios ha puesto, los que más enviados especiales han desplazado, los que tienen las imágenes o las fotos más macabras.

El amarillismo de las cadenas nacionales contrasta con el apagón informativo de la TVG. Ni una cosa ni la otra. Mientras Europa tiembla por la barbarie terrorista y los medios de comunicación internacionales se vuelcan con informativos especiales, la televisión de Galicia programa Bamboleo.

Publicado en PontevedraViva.com el día 20 de Noviembre de 2015

Patético trabajo el de García Ferreras en Paris. Sensacionalismo y amarillismo rancio.

martes, 17 de noviembre de 2015

Ciudadanos es de derechas

Pontevedra, 17 Noviembre de 2015

Es muy difícil intentar mantener una imagen inmaculada y perfecta cuando te metes en política. Ciudadanos está intentando hacerlo, pero al igual que otros antes, está teniendo tropiezos que le pueden costar caros. El presidente de partido, Albert Rivera, trató de explicar porqué su partido no apoyó una moción en el Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) para retirar al dictador Franco la medalla de oro de esta ciudad. Según palabras del propio Rivera no está a favor de abrir un debate sobre la memoria histórica".

Rivera dijo que desconoce el texto concreto de la moción pero que ya se han abstenido en otros lugares de España cuando algún partido ha propuesto abrir un debate sobre la memoria histórica.

"Queremos que la Transición sea el punto de partida, no hay que hacer enmiendas a la totalidad", afirmó. El partido de Rivera se unió así a los votos en contra del PP, al que intenta parecerse cada día más.

Rivera precisó que la postura de su partido es aceptar la memoria de la Transición, donde hubo "un acuerdo entre los españoles" según el cual "no había vencedores ni vencidos".

Por eso, se mostró partidario de que "la historia de los españoles la escriban los españoles, y no que cada ayuntamiento se dedique a poner o quitar "calles, bustos y medallas".


Las explicaciones de Rivera son lamentables y retorcidas, y tratan de escapar por un camino que solo la derecha más radical de este país (y el PP) defienden, y es obviar un problema de enormes dimensiones para la que se aprobó una ley que trataba al menos de minimizarlo. Rivera se equivoca, no puede pretender hablar de regeneración democrática, de limpieza de las instituciones, de borrar del mapa político la corrupción, cuando no condena con sus votos a todos aquellos que cometieron el mayor acto de cobardía contra una parte de los españoles. Por ese camino, señor Rivera, encontrará más adversarios que adeptos para la noble causa de querer gobernar este país. Si en algún momento pensé en la posibilidad de darle mi voto, por actuaciones como esta desestimo tal posibilidad.


domingo, 15 de noviembre de 2015

Pensamientos desde Tapedello (46)

Tapedello, 15 Noviembre de 2015

¡Qué vergüenza!

El señor Fernández Moreda va a cobrar más de 61.000 euros como asesor del vicevaledor do Pobo. Este señor, que formó parte del consejo de Novacaixagalicia y se vio salpicado por el famoso escándalo de las cajas de ahorros (fue vicepresidente de Caixa Galicia, de cuyo consejo formó parte, al igual que de el de Novacaixagalicia tras su fusión), y durante muchos años concejal de Urbanismo, puesto desde el que concedió la famosa licencia para el edificio de Fenosa (pregunten a los corteses por este tema). También fue presidente de la diputación coruñesa. En definitiva, toda una vida dedicada a la difícil, dura y arriesgada vida del político de cuna, es ahora recompensado por su partido con este “regalo” que solo le costará al erario público unos miles de euros a cambio de que un tipo bien preparado y experimentado ocupe un cargo de tal relevancia. Acabará su vida laboral de florero pero se asegurará una jubilación decente.

Una pregunta

Oiga, usted. Si usted señor Feijoo. Una pregunta facilita: ¿Por qué si la economía del país va viento en popa, si somos el modelo a seguir en toda Europa, los únicos que crecemos y ya nadie habla de esa horrible pesadilla que un día fue la crisis económica; por qué en Galicia el número de perceptores de la risga han aumentado su número en solo diez meses? ¿Y por qué el Gobierno que usted preside ha incrementado el presupuesto en este capítulo para el año 2016 si, como ustedes dicen hasta la saciedad (y volverán a repetir en la campaña electoral) la crisis forma parte del pasado y la economía va como un tiro?.

Refugiados

Finalmente serán solo 19 refugiados procedentes de Eritrea y Siria los que acogerá (de momento) España. Tras la oleada de refugiados del pasado verano, tras la muerte del niño Aylan, donde parecía que todo iba a ser diferente, pues nada. Como siempre, todo lo que dicen los políticos se queda en nada. Y serán solo 19 los que lleguen a España. Seguramente los que estamos errados seamos los ciudadanos, que una y otra vez les entendimos mal. No dijeron 19.000 refugiados; dijeron entre 19 y mil.

Sin contemplaciones

¿Era necesario degradar de la forma que lo ha hecho el Gobierno al general y ex JEMAD Julio Rodríguez? No, no lo era. El general ya había solicitado su baja del cuerpo militar para entrar a formar parte de un partido político. Desde ese momento es totalmente libre para pronunciarse a favor y en contra de lo que considere oportuno. El Gobierno de Rajoy utilizó (como en tantas otras ocasiones) el poder democrático entregado por todos los españoles para fines partidistas. ¿Hubiesen hecho lo mismo si el general Rodríguez hubiese pasado a formar parte del PP? Indudablemente no. Hubiesen utilizado los argumentos contrarios. ¿Es eso lo que se denomina doble vara de medir?.

Ocho apellidos vascos

Estos días ha vuelto a la primera plana de las noticias la película más taquillera de la historia del cine español. Ha sido estrenada en televisión donde también obtuvo un enorme éxito de audiencia, con programas especiales previos y posteriores a la emisión, convirtiéndose en la película más vista en televisión de los últimos 20 año y la tercera más vista de la historia.


Para mi la cinta es aburrida, llena de tópicos y está mal interpretada por unos protagonistas (Dani Rovira y Clara Lago) que no son ni la sombra de lo que tiene que ser un actor y una actriz con todas las letras.