miércoles, 8 de marzo de 2023

¿Quién es más feminista?

 András, 08 marzo de 2023

Era cuestión de tiempo que la guerra entre PSOE y Unidas Podemos saltase a la palestra de forma oficial, y el motivo no podía ser otro que el feminismo. Lo hizo en el Congreso, en la cercanía del 8-M y tras el enorme error cometido con la Ley del Solo Sí es Sí. Allí se rompieron las hostilidades entre ambos para tirarse los trastos a la cabeza a ver quién es el más feminista de los dos.

Aparentemente, el PSOE está adoptando una postura más lógica, asumiendo el error y tratando de subsanarlo de la mejor forma posible. Por su parte, Unidas Podemos ha decidido abrazar la estrategia del populismo sin aceptar el gravísimo error cometido por el Gobierno, y personalizado en la ministra de su partido que lideró la aprobación de la ley.

Estamos en año electoral y esta situación responde a la estrategia de ambos partidos para poder comparecer por separado a los comicios y que el votante no los confunda. Es lo lógico, que cada uno trate de marcar distancia con el otro para que no parezca que son lo mismo. Lo que pasa es que, más allá de tácticas electorales, los mensajes que envían son muy negativos para sus votantes y para la propia democracia.

Es grave para la democracia que un partido que está en el Gobierno, niegue la evidencia de un tremendo error que está suponiendo las rebajas de penas a violadores, que no asuma su responsabilidad en el asunto y que no acepte la rectificación solo por no aparecer retratado en una votación con el PP. ¿Es eso ir a favor de las mujeres? ¿O solo significa ir en contra de la derecha por la defensa de intereses propios? ¿Quién es más feminista, quién vota a favor de modificar un error que libera violadores, o quién no lo hace solo por no coincidir con su adversario político? A Unidas Podemos hay que decirles que ser feminista, no es incompatible con la responsabilidad de gobernar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario