András, 29 de Abril de 2022
Llevamos más de dos meses de bombas sobre Ucrania y la cosa
sigue igual. Siempre que, por igual, entendamos que todavía no hay solución
al problema. Porque lo que no es igual que antes son los que han perdido la
vida que tenían, los que han tenido que abandonar su entorno y refugiarse en
otro país y, por supuesto, los que han muerto.
Luchar solo sirve para perpetuar la guerra, dicen los que se definen como pacifistas. De entrada, hay que decir que nadie con sentido desea una guerra, pero también es obvio que, si te das por vencido, si te rindes, la guerra se acaba, que es lo que esperaba encontrarse Putin en Ucrania. Enfrentarse a una situación de rendimiento inmediato, que le permitiera darse un paseo militar y, de paso, amedrentar a toda Europa.
¿Qué significa decir "no a la guerra"? En realidad, significa bien poco. Son palabras de cara a la galería con las que no se está diciendo nada. ¿O acaso pretenden que los ucranianos se plieguen ante el poderoso y se sometan incondicionalmente? Ucrania, como cualquier país soberano, tiene derecho a la defensa, y tiene derecho a responder al agresor para restablecer el orden en su territorio.
Nadie defiende la guerra como solución a los conflictos, pero igual que la violencia, en determinadas situaciones está justificada. Es lo que se llama legítima defensa, y consiste en tratar de defenderse de una agresión ilegítima. En ese sentido, parece claro que lo que ocurre en Ucrania es palmario, es decir, que está aplicando su legítimo derecho a la defensa.
Por tanto, cuando se alude al uso de la diplomacia como única solución, hay que ser cautos. Por supuesto que se utiliza la diplomacia. Ucrania y Rusia mantienen conversaciones diarias tratando de resolver la situación que den paso a un alto el fuego, incluso con otros países como observadores para encontrar la forma de acercar posturas que frenen la violencia.
Pero no puede ser la única medida cuando toda la legalidad internacional está siendo pisoteada, y cuando el derecho de una nación está siendo avasallado. No debe de ser fácil para los ucranianos negociar una salida a la situación cuando les están apuntando con una pistola en el pecho.
Publicado en PontevedraViva.com el día 29 de Julio de 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario