domingo, 13 de marzo de 2022

O QUINTEIRO

András, 13 Marzo de 2022


Feminismo 


Es lo que tienen las guerras. Mientras Rusia no deja de bombardear Ucrania, ambos gobiernos mantienen negociaciones. Se supone que sobre moqueta y bien servidos de víveres. De todo ello vamos sabiendo algunas cosas, sobre todo las que los rusos quieren contar y, al parecer, la idea de conceder la apertura de corredores seguros, responde a dos motivos. 


Uno, que la ayuda humanitaria pueda llegar con total libertad. Y dos, para que las mujeres y los niños que lo deseen puedan salir de la zona de conflicto sin tener que pasar por las penalidades de encontrarse un tanque en el camino. 


Y es que el gobierno ucraniano ha prohibido la salida del territorio nacional a los hombres de entre 18 y 60 años. Sin embargo, permite a las mujeres y los niños que lo deseen, abandonar el país sin problema. Posiblemente esto no hubiera ocurrido en España de haber sido atacada por un país hostil. Me refiero al hecho de dejar salir a las mujeres y no a los hombres, porque aquí tenemos un gobierno feminista, que defiende la total igualdad entre sexos, ¿no?. 


Mecanismo temporal de protección


Permiso de residencia inmediato, permiso de trabajo y acceso a los servicios públicos del país en el que se instalen. Esa es la oferta de la UE para los ucranianos que lleguen a los países de la Unión escapando de la guerra. Por una vez la UE ha reaccionado rápido, permitiendo la apertura total de fronteras para recibir a todos los ucranianos, sin cotas, sin topes y con papeles asegurados para que todos ellos puedan permanecer en la Unión durante al menos tres años. ¿Es muy descabellado pensar que la rapidez en la respuesta se pueda deber a que están viendo el peligro muy cerca?


El colchón de Juan Carlos


Las diligencias de la Fiscalía contra el rey Emérito, que han durado más de dos años, han arrojado el resultado esperado. Es decir, lo que se investigaba, o ha prescrito o no se ha podido demostrar. Sabíamos que esto acabaría así, en nada. Porque ya de entrada, que la Fiscalía abra diligencias es anómalo porque no puede juzgar. Su papel ha consistido en ejercer de cortafuegos para futuras posibles demandas sobre estos mismos asuntos. En todo caso, la conclusión que podemos sacar, es que el anterior Jefe del Estado no era nada ejemplar, y que hay indicios de que delinquiera, pero como lo hizo cuando aún estaba cubierto por el manto constitucional de la inviolabilidad, pues no hay caso. Legalmente no hay responsabilidad que denunciar, pero éticamente todos sabemos que abusó de su posición para beneficio propio con negocios y tráfico de influencias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario