András, 06 Noviembre de 2021
Los gallegos estamos obligados a dar las gracias a la naturaleza. Bueno, y los que sean creyentes, se lo pueden agradecer a Dios, por haber sido tan benévolo con nosotros en aquellos seis famosos días de creación.
Lo cierto es que, por la razón que sea, gozamos de menos días de sol y tenemos aguas más frías en nuestras costas que en el Mediterráneo, y posiblemente esa sea uno de los motivos que nos ha librado de la masificación de ladrillo en nuestro litoral. Cierto es que estamos lejos de disfrutar de una situación urbanística ideal, pero no quiero pensar que sería de Galicia si tuviéramos el clima del levante español. Entre la presión turística y la gallega costumbre del “ti vai facendo”, no se vería el mar desde tierra.
Allí tampoco se pueden quejar del reparto, porque tienen buen tiempo, mucho sol y un mar con una temperatura perfecta para el baño durante casi todo el año. Como consecuencia, aquello se llena de turistas, deseosos de disfrutar de las buenas condiciones. Y ya se sabe que el turismo es una fuente de ingresos considerable.
Pero la naturaleza, que es sabia, suele aplicar la ley de la compensación para que no haya envidias. Por eso, a los valencianos les ha tocado en gracia el peor PP de toda España. Allí han robado y dilapidado el dinero público en beneficio propio como en ningún otro sitio. Sol, a cambio de corrupción.
Sin embargo, como a nosotros nos ha librado de tal plaga, para compensar, ha debido otorgarnos el calificativo de Galicia profunda. Lo que la gente no sabe es que esa denominación no es más que una cortina de humo para que esto no se llene de ladrillo. No se puede tener todo, es evidente.
Estos días, que está en todas las portadas el asunto del cambio climático, y la implicación que todos debemos tener para no convertir el planeta en un basurero, me parece que los gallegos tenemos una buena razón para aumentar nuestro empeño en la tarea. Por aquello de la ley de la compensación de la naturaleza, no nos vaya a enviar una plaga levantina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario