viernes, 3 de julio de 2020

La vida sigue igual... y gracias

András, 03 Julio de 2020

Estamos en un año extraño. Una pandemia nos ha pasado por encima y ha hecho que ocurran cosas poco frecuentes. Nos ha cambiado los hábitos, la forma de relacionarnos, nos ha metido el miedo en el cuerpo y, sobre todo, se ha llevado por delante a mucha gente. 


Seguramente en poco tiempo volveremos a recuperar la vida que teníamos antes pero, de momento, siguen produciéndose hechos inesperados con los que no contábamos. Por ejemplo, la Liga de fútbol se dirime en pleno estío. Y los gallegos renovaremos nuestro Parlamento en pleno verano, cuando la gente debería estar de vacaciones y con la cabeza en otras cosas. Yendo a votar en el mes de julio cae otro mito porque, ¿cuántas veces nos han dicho que no se podían celebrar elecciones en esas fechas por el riesgo a la baja participación? Nos subestiman.


Se acabaron las fases del estado de alarma y hemos entrado en la fase mitinera. Con el carrusel de candidatos predicando sus estribillos, sus salmos, sus eslóganes, para convencer a la votantes de que los elijan a ellos y no a los otros. De nuevo en la carretera, abandonan los despachos, los mensajes institucionales, y abrazan el tono charlatán. Al estilo del vendedor de crecepelo del antaño. Así es la rueda de la política.


El caso es que arrancó la campaña con más de lo mismo. Con el clásico pase de modelos de ministros y líderes nacionales para apoyar a los candidatos locales. Vienen a hacerle los coros, sabedores de que eso suele animar al votante. Pero eso sí, son visitas escogidas porque no vale cualquiera, no vayan a espantar a los indecisos.


Resulta curioso, que los partidos del Gobierno de España partan como perdedores. Podemos es residual, y el PSOE, que no acaba de acertar con el candidato, solo aspira a ser la segunda fuerza, en clara disputa con el nacionalismo. Es más, lo mejor que le puede pasar es mantener la segunda plaza, porque según los últimos sondeos, los populares superan a los socialistas en 27 puntos. Un abuso.


El PP (Feijóo básicamente) arrasando, y los demás peleándose para poco. Sin duda, la mejor noticia es la poco probable posibilidad de que Vox entre en el Parlamento. Eso sería aún peor que la mayoría absoluta del PP. Y Ciudadanos, en su línea, irrelevante.


El abuso que demuestra la diferencia que hay entre PP y PSOE, es un claro reflejo de la distancia que hay entre los dos líderes. Por llamar líder al cabeza de lista del PSOE. 

Por tanto, nuevas elecciones para una misma vida... y gracias.


Publicado en PontevedraViva.com el día 03 Julio de 2020








No hay comentarios:

Publicar un comentario