sábado, 18 de abril de 2020

¿Dos gobiernos en uno?

András, 18 Abril de 2020

Desde que empezó esta situación de crisis sanitaria y económica, se suscitó en el interior del gobierno una discusión que no ha cesado con dos criterios diferentes. 

Por una parte la del PSOE, con una visión más liberal de la economía; y por otro, Podemos, con una visión más estatalista e intervencionista Una discusión sobre los costes económicos que iba a suponer para el país el estado de alarma. 

Con la paralización de la actividad económica, que luego fue mayor con la hibernación, estaba claro que todo esto iba a descuadrar todo el horizonte financiero español, todas las previsiones de crecimiento, los compromisos con Europa, etc... 

Unos creían que se debía actuar con cautela para evitar otro 2008, es decir, que la deuda española fuese objeto de especulación en los mercados financieros. Y otros, por el contrario, creían que se debía optar por una posición más desinhibida y dotar al país de medidas de ayuda de urgencia para evitar, en la medida de lo posible, un descalabro social. 

¿Son diferentes formas de analizar la situación y de plantear soluciones, o son dos gobiernos en uno?

No hay comentarios:

Publicar un comentario